10 C
Madrid
martes, noviembre 28, 2023
spot_img
Inicio Blog

Tiendatallasgrandes.es by Sinmanías, la revolución de la moda curvy se despliega en la red con una experiencia de compra inigualable

0

En un valiente paso hacia la inclusividad y diversidad en el mundo de la moda femenina, la reconocida marca de tallas grandes Sinmanías, pionera en moda curvy, ha anunciado el lanzamiento de su esperada plataforma en línea: Tiendatallasgrandes.es, especializada en tallas grandes para mujer con tallas de la 40 a la 72. Este emocionante hito refleja el compromiso continuo de la marca de empoderar a las mujeres con curvas, llevando su visión de moda inclusiva a una audiencia más amplia.

Desde sus modestos comienzos en 1983, la marca ha desafiado los convencionalismos de la moda femenina, proporcionando no solo prendas de moda, sino también una experiencia de compra que celebra la diversidad de tallas. Con sus tiendas físicas ubicadas estratégicamente en el Mercat de Sant Antoni, Rubí y Gandía, la marca ha dejado una huella imborrable en la industria de la moda curvy.

La plataforma tiendatallasgrandes.es, nace como objetivo de ser un referente en  

Tags: etiquetas solo en las prendas, mejorar experiencia de compra, revolución de la moda, sinmanías, tienda de tallas grandes, tienda tallas grandes

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

La Teca Sàbat explica que el éxito de sus tiendas es la consecuencia de apostar por el comercio local

Teca Sabat

En los últimos años, los comercios han visto alterado su estatus quo y han tenido que adaptarse a las nuevas tendencias, en las que la globalización y la digitalización han tomado la delantera del modelo de negocio. Aunque los consumidores y vendedores se han visto con la necesidad de adaptarse al mundo digital en la forma de consumir, existe una realidad que siempre está presente, a pesar de todos estos cambios, como es el valor añadido que transmite el comercio local.

Un buen ejemplo son las tiendas de la Teca Sàbat, situadas en Ribatallada y Coll Favà de Sant Cugat del Vallés, que representan a la perfección el éxito del comercio local en una ciudad de casi 100.000 habitantes. Este tipo de establecimientos no son sólo un sitio donde se compra y vende comida, sino que es un lugar para los consumidores que buscan encontrarse como en casa y tener un trato más personal con la tienda y sus profesionales.

La Teca Sàbat se convirtió en 1975 en el primer establecimiento de la ciudad de Sant Cugat en ofrecer platos cocinados de primera calidad y servicios de catering a particulares y empresas. Esta amplia tradición establece una relación personal a lo largo de los años entre comercio local y cliente. La base de este tipo de negocios es simple, pero esencial: ofrecer comida casera y tradicional que despierte recuerdos y emociones.

Las responsables de las tiendas de la Teca Sàbat explican que «en medio de la vorágine de la vida cotidiana, el cliente que entra en nuestro establecimiento no es sólo un comprador; es un invitado, un amigo. La importancia de un negocio que ofrece esa experiencia personalizada es incalculable».

La estrecha relación que se forma entre el negocio y el cliente juega un papel fundamental en esta experiencia. Conociendo a los clientes por el nombre y escuchando sus preferencias, el negocio local se convierte en un lugar donde el cliente no sólo compra comida, sino que también comparte sus historias y vivencias. Esta conexión personalizada convierte cada visita en una oportunidad para reconocer y valorar a la clientela, fomentando una relación que va más allá de la simple transacción comercial.

En un mundo donde la compra online y las cadenas de comida rápida dominan el mercado, apoyar a los negocios locales es más importante que nunca. Estos establecimientos no sólo representan una forma de mantener viva la cultura y la tradición gastronómica, sino que también contribuyen a la vitalidad económica de la comunidad local. Cada compra es una inversión en el tejido social y económico del barrio.

Escaparates decorados
La decoración de los escaparates es otro elemento característico de un negocio físico y que genera proximidad, frente al negocio digital. Las tiendas de la Teca Sàbat, a lo largo del año, realizan una decoración de los escaparates en función de la festividad de la que se trate.

Los escaparates más espectaculares son los de la festividad de Navidad, de la Castañada, Halloween, Sant Jordi, entre otros. También, la Teca Sàbat decora los escaparates con los productos gourmet que los propios clientes pueden encontrar en las tiendas.

El espíritu de la Navidad
Como cada año, a principios del mes de diciembre, el equipo de cocina de la Teca Sàbat ya tiene terminada la carta de Navidad tanto para particulares como para empresas.

La carta de Navidad de la Teca Sàbat está dividida entre los aperitivos, los platos navideños y los meetings & cocktails de empresa. Una de las premisas principales que destaca el equipo de cocina de la Teca Sàbat es realizar los pedidos navideños con antelación.

Maria López, jefe de administración, jefe de comunicación y marketing de la Teca Sàbat asegura que «posiblemente la temporada de Navidad es la más potente para nuestras tiendas tanto a nivel logístico, administrativo y gastronómico, y una de las más esperadas de los nuestros clientes». Además, añade que «el espíritu de la Navidad que generan nuestras tiendas es una sensación indescriptible que hace que los clientes se sientan como en casa».

Sin lugar a dudas la importancia de un negocio local radica en su capacidad de ofrecer una experiencia única y personalizada. Es más que un simple comercio al que ir a comprar comida para llevar, es un lugar de tradición y un espacio donde cada cliente es acogido como en casa y una oportunidad para reencontrarse con las raíces y mantener viva la llama de la comunidad local.

Teca Sabat 

Tags: apostar por el comercio local, cocina de elaboración propia, comercio local, escaparates decorados de navidad, éxito de las tiendas de teca sabat, la teca sabat, platos precocinados

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

E-lentillas completa el salto a su omnicanalidad con su flagship en Madrid

0

E-lentillas

Es la ubicación exacta en la que E-Lentillas,  es una de las líderes  actuales de venta de productos ópticos por Internet en España, abrirá durante los próximos días, coincidiendo con Black Friday y los preparativos de la campaña de ventas de Navidad, las puertas de su flagship en el barrio de Valdebebas.

De esta forma, E-lentillas completa su proceso de conversión en un modelo de negocio omnicanal y toda la serie de cambios enmarcados en el ambicioso proceso de restyling e innovación que viene desarrollando durante los últimos meses., como el reciente lanzamiento de su renovada web: www.e-lentillas.com

Situada muy próxima al hospital de Sanitas, actualmente en construcción, y muy cerca de la ciudad deportiva del Real Madrid. Este espacio de 257 metros cuadrados de superficie, está destinado a convertirse en el punto de venta de referencia en óptica en el norte de Madrid. En especial, de cara a las familias con niños y personas mayores residentes en la zona, para quienes se ha diseñado un espacio diáfano, sin barreras arquitectónicas y completamente adaptado a personas con movilidad reducida.

En este sentido, la nueva flagship de E-Lentillas aspira a trasladar toda la experiencia del usuario online al físico, sin perder su esencia, ofreciéndole ahora la oportunidad de seguir disfrutando de los mismos servicios ya disponibles para los clientes suscritos a  la web, como la posibilidad de recibir sus pedidos en Madrid en el mismo día o acceder de promociones, descuentos exclusivos o avances de temporada, pero con la ventaja añadida de contar con una atención presencial y totalmente individualizada, a cargo de personal especializado y coordinado por la Yolanda Cubillo, directora óptica de E-Lentillas.

Además, será la primera tienda en Madrid en contar con la última tecnología y maquinaria de graduado y salud óptica de Topcon,y Essilor.

En ella podremos encontrar la más amplia selección de productos a la venta en la web de E-lentillas. Desde lentes de contacto y productos y accesorios de higiene y salud ocular hasta gafas de sol, de vista y de lectura, distribuidos por marcas:

Sol: Rayban, Tom Ford, Carolina Herrera, Prada entre otras.

Vista: Max Mara, RayBan, Armani entre otras muchas.

Lectura: Nooz, Ritu y Flippan Look

El resultado es un espacio con el catálogo más amplio, variado y actualizado, en el que todos los productos de la marca E-Lentillas, como las lentes de contacto E-Month,  E-Dailies y E-colors , el líquido de solución única E-Única o las gotas oculares E-drops, disfrutarán de una ubicación privilegiada en una sección totalmente propia con más de 1500 gafas de exposición.

En conclusión E-lentillas ha querido trasladar todo su experiencia online a un entorno físico, no dejando de lado su parte digital.

E-lentillas  

Tags: e-lentillas, flagship en madrid, salto a su omnicanalidad

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

HolaMOBI se consolida como líder en el mercado de franquicias de telefonía móvil

HolaMOBI

HolaMOBI es una de las principales plataformas de telecomunicaciones en España reconocida por los consumidores por sus tarifas sin compromiso, precios competitivos y variedad de servicios y productos.

A nivel de franquicia, HolaMOBI ha experimentado un continuo crecimiento gracias a la implicación para con sus franquiciados y sus condiciones de adhesión únicas en un mercado competitivo. Bajo la dirección de Ibai Unibaso, la red de franquicias se ha posicionado como una de las opciones más atractivas en el mercado de telefonía móvil, tal y cómo destaca el CEO a continuación.

Una alianza estratégica con Tormo Franquicias Consulting
Las previsiones de crecimiento del grupo HolaMOBI ha conducido a establecer una colaboración con Tormo Franquicias para ampliar su radio de selección de futuros franquiciados. Desde el equipo de expansión destacan las ventajas que ofrece HolaMOBI con respecto a sus principales competidores como la imagen, su compromiso con la innovación y readaptación del modelo de franquicia a las tendencias de consumo y emprendimiento, y en especial, el retorno de la inversión que obtienen los centros franquiciados por encima de la media.

Con un plan de expansión estratégico en franquicia, HolaMOBI prevé situarse en 2024 como una alternativa preferente para grupos inversores que busquen una empresa solvente para aumentar sus beneficios, y para emprendedores como una salida profesional de fácil gestión y conciliación diaria.

Innovación en las franquicias de telefonía
La franquicia de telefonía HolaMOBI presenta un modelo de negocio único que destaca por su eficiencia y rentabilidad. Con un enfoque estratégico, los franquiciados pueden acceder a espacios Prime de rentas reducidas gracias a las dimensiones requeridas de mínimo 20m2, maximizando la visibilidad de todo tipo de público.

La flexibilidad financiera es clave en HolaMOBI, con convenios de financiación y acceso a los principales proveedores del sector telefónico. Además, como distribuidores autorizados, se benefician de ofrecer venta cruzada a través de los servicios del grupo HolaMOBI de seguros, reparaciones y energías, ampliando las oportunidades de ingresos.

Lo notable es que desde la central no se impone un volumen de stock inicial, brindando libertad al franquiciado. Las promociones de HolaMOBI son reconocidas a nivel nacional, asegurando una visibilidad constante y atrayendo a nuevos clientes.

Sin royalties por volumen de facturación, el franquiciado disfruta de beneficios integrales en caso de obtener una facturación recurrente elevada con unos pagos mensuales fijos mínimos. HolaMOBI se destaca en un mercado saturado como una opción atractiva en el competitivo mundo de la telefonía, ofreciendo oportunidades de éxito a emprendedores visionarios.

Una proyección de crecimiento clara para el 2024
Con planes de continuar su implantación en las diferentes comunidades autónomas, HolaMOBI está en plena búsqueda y selección de perfiles que quieran formar parte de una red en pleno crecimiento, un negocio donde tener un papel importante, ya que como concluía Ibai: «Nuestro crecimiento sostenido y los resultados positivos en términos de facturación son una prueba clara del éxito de nuestro modelo de franquicia. Estamos comprometidos con el apoyo continuo a nuestros franquiciados y con la innovación en nuestro sector para seguir liderando el mercado de la telefonía móvil».

HolaMOBI 

Tags: franquicias de telefonía móvil, holamobi, líder en el mercado

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Necesito un trastero abre un centro de 4.500 metros cuadrados dedicados al alquiler de trasteros en Vallecas

0

Necesito un trastero Vallecas

La empresa Necesito un trastero, líder en el sector de self storage en España, no para de crecer por todo el territorio nacional, si bien la última apertura que ha llevado a cabo tiene una connotación especial, ya que se trata del mayor centro que la marca ha abierto hasta la fecha: un local de 4.500 metros cuadrados, que ya está operativo en Vallecas (Madrid), concretamente en la calle Luis I, número 27, en el Polígono CTM.

Esta delegación de trasteros en Vallecas, que es propiedad de la compañía, ofrece una amplia variedad de espacios para todo tipo de necesidades, con trasteros desde los 2 metros cuadrados hasta los 50, pasando por todos los tamaños disponibles.

Los trasteros cuentan con acceso exclusivo para los clientes las 24 horas, los 365 días del año, y disponen de todas las comodidades: los mejores sistemas en seguridad y videovigilancia las 24 horas para garantizar una total tranquilidad a los clientes, fácil acceso y aparcamiento, llave personal e intransferible, seguro gratuito incluido en el precio del trastero y posibilidad de reserva online.

Además, en este nuevo centro todos los vecinos de la zona que tengan problemas de espacio tendrán el primer mes totalmente gratuito, sin mayor compromiso.

Necesito un trastero Vallecas ofrece la solución perfecta, tanto para los clientes particulares, que pueden guardar sus pertenencias de forma segura, como para los empresarios y autónomos de la zona, para que guarden sus herramientas o stocks de trabajo, en un lugar seguro, independiente y accesible.

En palabras de Iván Maldonado, CEO & Expansión de Necesito un trastero, «todas nuestras aperturas son especiales, pero, sin duda, ésta que hemos realizado en Vallecas lo es aún más, ya que es el mayor centro que hemos abierto hasta este momento, con esos 4.500 metros cuadrados, que van a permitir cubrir toda la demanda de alquiler de trasteros que hay en este barrio madrileño».

En la actualidad, Necesito un trastero suma más de 90 centros en España, récord absoluto en el mercado nacional, y también está a la cabeza de toda Europa en su sector de self storage.

Acerca de Necesito un trastero
La empresa Necesito un trastero se creó hace 10 años, con la apertura de una pequeña delegación de alquiler de trasteros en Alicante. Tras detectar un hueco de mercado a nivel nacional en este sector, se decidió apostar por el crecimiento mediante la fórmula de la franquicia, para implantarse en diferentes ciudades españolas.

En este último año, tras la entrada de un fondo inversor, Necesito un trastero apuesta también por la compra de activos en propiedad en grandes ciudades y en zonas estratégicas para la compañía.

Necesito un trastero es Socio de Pleno Derecho de la Asociación Española de la Franquicia (AEF), y también de la Asociación Española de Self Storage.

Necesito un trastero Vallecas Trasteros en Vallecas 

Tags: alquiler de trasteros en vallecas, centro de 4.500 metros cuadrados, necesito un trastero

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Gelati Dino avanza su expansión con cuatro nuevas aperturas en España

0

Gelati Dino

Modelo respaldado por su solvente trayectoria
Desde sus humildes comienzos en Italia hace más de 45 años de la mano de su fundador, el italiano Dino Pavese, Gelati Dino ha evolucionado hasta convertirse en la marca de heladerías más grande de España y con presencia internacional. Su éxito radica en la tradición italiana combinada con una constante innovación. Hoy, Gelati Dino no solo es sinónimo de calidad y sabor auténtico, sino también un modelo de negocio atractivo para inversores y emprendedores.

Desde sus inicios, la marca se ha centrado en mantener la autenticidad de los sabores italianos mientras se adapta a las preferencias locales. A lo largo de los años, Gelati Dino ha sabido combinar los métodos tradicionales de fabricación de helados con innovaciones técnicas y gustativas, manteniéndose siempre a la vanguardia del sector.

Presencia nacional e internacional: Más de 35 puntos de venta en España
El crecimiento que ha experimentado Dino en España demuestra su gran compromiso con la variedad y accesibilidad, y buena relación calidad- precio. Desde sus inicios con el local de Empuriabrava, la franquicia ha inaugurado nuevos espacios en lugares estratégicos.

Las próximas aperturas de Gelati Dino serán en el centro comercial La Vaguada en Madrid, los kiosko en Parque Corredor y Loranca también en Madrid, y otra nueva unidad en un territorio donde ya tiene presencia pero que aún no ha sido desvelada por la central. Sin olvidar sus aperturas internacionales en Francia, Marruecos y Arabia Saudí. Cada inauguración muestra la adaptabilidad del modelo de negocio que posee Dino, capaz de prosperar en diversos formatos, desde locales tradicionales hasta los kioscos más modernos.

Calidad y variedad en cada cucharada
Una de las claves del éxito de Gelati Dino reside en su inquebrantable compromiso con la autenticidad del producto. Cada helado se elabora utilizando ingredientes de calidad procedentes de los mejores territorios, cultivados en la cercanía y acordes con la sabiduría que proviene de la tradición.

La central franquiciadora cuenta con un sistema de logística y proveedores que permite a los franquiciados de la red mantener el sabor, textura y valor nutricional de cada helado. Esto asegura una experiencia memorable, similar a la que se podría disfrutar en las calles de Roma o Florencia, consiguiendo una tasa de fidelidad y retorno a cada local superior a la media de heladerías locales.

Además, la variedad de carta permite un negocio sin estacionalidad, ofreciendo en temporadas estivales helados de varios sabores, y en temporadas invernales productos calientes como crepes, gofres, entre otros.

Motivos por los que invertir en Gelati Dino
Para los inversores y emprendedores que buscan oportunidades en un sector en crecimiento, Gelati Dino representa una opción sólida y probada. La franquicia Gelati Dino ofrece a sus franquiciados una marca reconocida y una gran experiencia tras más de 40 años trabajando en el sector. Gelati Dino es un modelo de franquicia que rompe los esquemas convencionales: sin canon de publicidad, ni royalties.

Invertir en una franquicia de Gelati Dino significa ser parte de una historia de éxito con proyección de futuro. Un objetivo claro según su director de expansión, Enric Bofill: «ser el referente de la heladería italiana organizada en España» y añade que por eso «ponemos toda nuestra experiencia y conocimiento al servicio de nuestros franquiciados«.

Desde la marca invitan a los interesados a explorar esta oportunidad única de negocio, llevando la gelatería italiana a otros rincones de España. Con Gelati Dino, el camino hacia el éxito está construido con tradición, innovación, rentabilidad y, por supuesto, delicioso helado italiano.

Gelati Dino 

Tags: cuatro nuevas aperturas en españa, gelati dino, marca referente por sus raíces italianas

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Fersay lanza su Black Friday 2023, con ofertas excepcionales en una amplia gama de productos

Fersay, compañía española especializada en la venta de productos electrónicos y electrodomésticos ha anunciado el lanzamiento de su evento Black Friday 2023, ofreciendo a los consumidores más de 60 artículos a precios reducidos.

La oferta, que abarca desde auriculares y cables hasta electrodomésticos como microondas, hornos, batidoras, planchas y exprimidores, estará disponible en su página web hasta el 30 de noviembre.

Entre las propuestas de Fersay, se incluyen no solo dispositivos electrónicos de última generación, sino también una amplia variedad de recambios y accesorios, como cabezales para cepillos de dientes, baterías y sartenes. La diversidad de la oferta refleja el compromiso de la marca en satisfacer las necesidades de sus clientes, brindando soluciones para el mantenimiento y mejora de sus artículos del hogar.

Los consumidores que aprovechen estas promociones podrán disfrutar del mismo servicio urgente de entrega en 24-48 horas que caracteriza a Fersay en todos sus envíos. Esta garantía de entrega rápida subraya el compromiso de la empresa con la satisfacción del cliente y la eficiencia en sus operaciones logísticas.

Consciente de la importancia del Black Friday como evento comercial, Fersay tiene como objetivo agotar existencias de la amplia gama de productos seleccionados durante el resto del mes. La estrategia de la marca apunta a concentrarse en la próxima campaña navideña, tradicionalmente uno de los períodos más sólidos en términos de ventas.

En palabras de Noelia Carrasco, directora de marketing de la compañía, «El Black Friday es una oportunidad para que nuestros clientes obtengan productos de alta calidad a precios atractivos. El objetivo de Fersay es que esta oferta llegue a tantas personas como sea posible, facilitando el acceso a tecnología y electrodomésticos de vanguardia».

Más información sobre Fersay
Fersay es una sociedad 100% española perteneciente al Grupo Etco, empresa líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar. Se posiciona como la primera cadena de su sector en el sur de Europa con una facturación de 11,1M€ en 2022.

Parte de su éxito reside en la capacidad de adaptación a los cambios ha hecho que la empresa haya evolucionado desde proporcionar un servicio técnico de reparación, hasta la venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos del hogar y el PAE, especializándose también en servicios logísticos para multinacionales, canjes de garantías y la gestión completa de la red de servicios técnicos.

Ante las nuevas tendencias de consumo familiar, la compañía Fersay no deja de ampliar su catálogo de productos de marca propia formado por repuestos, consumibles y accesorios para electrodomésticos de las principales marcas del mercado, recambios para electrónica y una gama, cada día más amplia, de unos 300 productos de marca propia de pequeño aparato electrodoméstico y accesorios. 

Más información en www.fersay.com

Tags: amplia gama de productos, black friday 2023, fersay, ofertas excepcionales

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

La franquicia La Ramona inaugura dos nuevos restaurantes en Valencia y Rivas Madrid

Franquicia La Ramona

La Ramona celebra la llegada de dos nuevos restaurantes que abrirán sus puertas en Valencia y Rivas Vaciamadrid en las próximas semanas. Estas aperturas serán el pistoletazo de salida para el inicio de una ambiciosa expansión y posicionamiento.

Actualmente la cadena cuenta con 8 locales repartidos por Toledo y la Comunidad de Madrid. Con estas nuevas aperturas, la cadena da un paso más en su apuesta por la expansión de su modelo de negocio a través del sistema de franquicia. «Queremos comenzar a tener presencia en ubicaciones de primer nivel, por lo que estas dos aperturas suponen un gran impulso para la marca», afirma Germán Martín, director general de La Ramona.

Tendencia, ocio, diversión y gastronomía
El nuevo establecimiento La Ramona en Rivas Vaciamadrid está ubicado en el centro comercial H2O OCIO, el más transitado de la zona, con grandes firmas de restauración y shopping. Se trata de un espacio de 300 m2 con un aforo en torno a las 100 personas, además de dos terrazas frente al lago con 30 mesas cada una donde se organizarán eventos. Su inauguración está prevista para el próximo 30 de noviembre.

Por su parte, el restaurante en Valencia se encuentra situada en la calle Convento de Santa Clara, una de las vías más transitadas de la ciudad. Un local de 180 m2 muy bien distribuido, con aforo en torno a las 100 personas y con dos grandes pantallas para ver los deportes. El restaurante abrirá sus puertas en la semana del 18 de diciembre. «Una grandísima ubicación que, acompañada de nuestra propuesta, –productos, calidad, originalidad, precios competitivos y ese rollo que llevamos que tanto está gustando–, supondrá un nuevo éxito», sostiene el director general.

Planes de expansión 2024
La Ramona nació en 2018 con el objetivo de ofrecer una alternativa diferente y de calidad a los amantes de la cerveza y la gastronomía. Ahora, llega a estas nuevas ubicaciones para ofrecer una carta repleta de opciones para disfrutar a cualquier hora del día. La enseña ha desafiado los límites hasta convertirse en un referente en el ámbito gastronómico gracias a su atrevida propuesta, en la que destaca la combinación de platos tradicionales con una extensa carta de cervezas de alta calidad.

La franquicia La Ramona ha demostrado ser una marca potente con capacidad para expandirse de forma exitosa en todo tipo de zonas geográficas. 2024 será su año de crecimiento, con la previsión de duplicar su número de unidades franquiciadas alcanzando las 20 unidades. Así, La Ramona continúa su plan de expansión para llegar a más ciudades de España ofreciendo a los interesados la oportunidad de tener su propio negocio de hostelería o convertir el que ya tiene, minimizando riesgos, con una inversión asequible, una interesante rentabilidad, explotando todas las franjas horarias todos los días de la semana y sobre todo, rodeado de un equipo de personas que le acompañarán en todo momento y a todo lo largo de su futuro profesional. Puedes obtener más información aquí.

Franquicia La Ramona Franquicia La Ramona Franquicia La Ramona 

Tags: dos nuevos restaurantes en valencia y rivas madrid, franquicia la ramona, la ramona

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

La red internacional La Mano Derecha revoluciona el mercado español con su modelo de gestión empresarial

La Mano Derecha

El reconocido grupo internacional «Bras Droit des Dirigeants», también conocida en España como «La Mano Derecha» inicia su expansión en el país con el respaldo de Tormo Franquicias Consulting con buenas previsiones de desarrollo. Esta alianza estratégica tiene como objetivo consolidar la marca, al igual que en Francia como un referente en la prestación de servicios de externalización ejecutiva para empresas de todos los tamaños, desde startups hasta grandes corporaciones.

Trayectoria marcada por el crecimiento y la innovación
Desde su primera agencia en Toulouse en 2008, La Mano Derecha ha destacado en el panorama empresarial como un negocio innovador y en el ámbito de la franquicia como una oportunidad para directivos experimentados de tener una empresa optimizada, versátil y rentable.

Su fundador Bruno Doron tenía como objetivo crear una solvente red de ejecutivos externalizados que dieran cobertura en diversas áreas de una forma innovadora y personalizada controlando los costes.

Estructura innovadora que redefine el éxito empresarial
Desde Tormo Franquicia Consulting destacan la estructura que La Mano Derecha está implantando en España ya que no tiene precedentes en el entorno de las franquicias, y la proyección y estabilidad que supone para los futuros delegados que quieran abrir una franquicia del grupo.

La franquicia La Mano Derecha se ha diseñado maximizar el rendimiento y la satisfacción de los clientes, y proponer una forma de vida independiente y conciliadora a cada uno de los socios franquiciados. Este enfoque consigue la fidelización de cada una de las empresas, y a su vez, la facturación recurrente de las franquicias.

Los asociados se benefician de una formación exhaustiva en técnicas comerciales y gestión, así como de un soporte continuo en comunicación y relaciones con clientes. La inclusión en la plataforma web que genera confianza y visibilidad, y el acceso a recursos como bases de datos y plantillas, sumado a auditorías regulares que refuerzan la posición de cada franquiciado en el mercado.

Expansión estratégica en España
La Mano Derecha, cuenta con un ambicioso plan de expansión durante los próximos años en España, replicando su exitosa trayectoria con más de 200 delegados en Francia. Actualmente, esta posicionada en las principales comunidades autónomas, Madrid, Barcelona, Alicante y Valencia, demostrando su compromiso. La franquicia busca atraer a profesionales con experiencia en áreas de dirección general y comercial o financiera, que posean no solo habilidades de comunicación y liderazgo, sino también una visión estratégica y una motivación para seguir formándose y adaptándose a los desafíos del mercado actual.

Franquicia revolucionaria: autonomía, rentabilidad y equilibrio
Este modelo de franquicia representa una oportunidad excepcional para aquellos profesionales que buscan un cambio significativo en su vida laboral, ofreciendo la posibilidad de trabajar de manera autónoma, con una alta rentabilidad y la posibilidad de equilibrar vida profesional y personal.

La Mano Derecha 

Tags: la mano derecha, modelo de gestión empresarial, red internacional, revoluciona el mercado español, tormo franquicia consulting

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Pabletes despunta en el sector infantil con su concepto de peluquerías

Pabletes

En el corazón del sector de las peluquerías infantiles, Pabletes se posiciona como una marca pionera, ofreciendo un espacio exclusivo donde se fusiona el cuidado del cabello de los más pequeños con la diversión. Con una presencia y reputación ya consolidada en el mercado, Pabletes lanza una propuesta única a emprendedores con su proceso de selección de franquiciados, buscando reforzar su presencia en España y revolucionar el escenario de las franquicias con su modelo boutique.

La visión de Pabletes y su fundador ha sido siempre clara «ofrecer una experiencia única a los más pequeños, y una seguridad y satisfacción a los padres». Este enfoque ha permitido a la franquicia forjar una relación sólida con sus clientes y franquiciados, respaldada por una imagen corporativa joven, fresca y familiar, especialmente tras su restyling en 2022.

Pabletes, una franquicia sin precedentes: sector demandado y sin competencia
El sector de las peluquerías en España es uno de los más estables de la economía, y Pabletes ha sabido identificar y aprovechar una oportunidad única al centrarse en un nicho poco explorado pero amplio. Con esta proyección la cadena de Pabletes ha abierto más de una decena de franquicia rentables, inclusive multi-franquiciados, lo que la ha convertido en una propuesta de negocio ideal para grupos inversores o perfiles autoempleo que busquen una gestión sencilla y una alta tasa de recurrencia y facturación.

El proceso de selección de franquiciados por parte de Pabletes es comprometido y minucioso como su servicio, garantizando la calidad y la coherencia de la marca a través de sus peluquerías. El equipo directivo de Pabletes se involucra activamente en todos los aspectos, desde la búsqueda y negociación del local hasta la formación y selección del equipo y el apoyo continuo a sus franquiciados.

Un enfoque centrado en el franquiciado es fundamental para la expansión de Pabletes
El equipo franquiciador de Pabletes junto con Tormo Franquicias Consulting, ha diseñado un sistema de franquicia que asegura un crecimiento escalonado y una red solvente para invertir.

La reducida inversión total requerida de menos de 20.000 euros, la flexibilidad en la implantación, la facilidad de gestión diaria, la personalización de estrategias de marketing y la formación constante son solo algunas de las ventajas que ofrece la franquicia.

Este soporte integral ha propiciado un crecimiento sostenido de Pabletes, reflejado en la sólida cadena de salones operativos en toda España. Según José Antonio Gallego, director de Marketing de Pabletes, el rediseño del concepto no solo ha mejorado la experiencia de los clientes, sino que también ha facilitado la implementación y gestión del negocio por parte de los franquiciados tanto en centros comerciales como a pie de calle, lo que ha resultado en una franquicia altamente atractiva para emprendedores.

Una inversión inteligente en un mercado en crecimiento
Pabletes ha logrado destacar en un segmento del mercado con competencia elevada gracias a su modelo de negocio diferencial y especializado. Con una inversión incluyendo el canon de entrada de 19.000€ con equipamiento, imagen y decoración, know -how, entre otros, los franquiciados pueden iniciar un negocio listo para generar ingresos. El modelo de enseña está diseñado para ser económico y rentable a futuro.

Con planes de expansión audaces, Pabletes ofrece una oportunidad singular para aquellos interesados en unirse a una franquicia que está redefiniendo el sector de peluquerías infantiles con su enfoque innovador y su sólida estructura de negocio.

Pabletes 

Tags: concepto de peluquerías, pabletes, sector infantil

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Nace mundoFranquicia Emprende, un programa para acompañar y guiar a los emprendedores hasta la apertura de su franquicia

Acuerdo mundoFranquicia con García Manzanedo Growth Advisors

Sin duda, uno de los aspectos más determinantes para el buen funcionamiento del sistema de franquicias es la correcta selección del franquiciado. Conscientes de esta problemática, y con el fin de darle una solución, la consultora mundoFranquicia y García Manzanedo Growth Advisors, han puesto en marcha mundoFranquicia Emprende, un programa de formación y mentoring, cuyo objetivo es acompañar a aquellos emprendedores que decidan abrir una franquicia en todo este proceso, desde su captación hasta la apertura del negocio.

La operativa de esta iniciativa se inicia con la captación de personas que apuesten por la franquicia, tanto en régimen de autoempleo como de inversión, a las que un equipo de psicólogos de Growth Advisors, expertos en emprendimiento, les ofrecen el valor añadido de evaluar y analizar su personalidad, sus habilidades, solvencia económica, conocimientos y capacidades, ajustando sus necesidades humanas e inversoras a las de aquella franquicia que encaje con todos sus rasgos.

A su vez, el equipo de profesionales de mundoFranquicia Emprende acompaña y asesora a estos emprendedores, con la finalidad de que elija la enseña que mejor se adecúe a su perfil, y los guía hasta que abran las puertas de su negocio franquiciado, minimizando los riesgos y resolviéndoles cualquier dificultad que pueda surgir en este proceso.

En palabras de Mariano Alonso, Socio Director General de mundoFranquicia, «con mundoFranquicia Emprende volvemos a ser pioneros en la puesta en marcha de un programa del que hasta ahora carecía el sistema de franquicias. Gracias a esta iniciativa vamos a poder ajustar, junto con nuestro partner Growth Advisors, el perfil de franquiciado que mejor se ajuste a los requisitos exigidos por cada central franquiciadora, para que tenga éxito en la gestión de su franquicia».

Por su parte, Javier García Manzanedo, CEO y Fundador de Growth Advisors, asegura que «como psicólogos expertos en el ecosistema emprendedor, sabemos que el éxito de un proyecto de emprendimiento está fuertemente ligado con el factor humano, y por eso lo analizamos rigurosamente, como punto de partida a cualquier inversión a desembolsar, evaluando las competencias y los rasgos de personalidad de los emprendedores».

Directores de Recursos Humanos, personas que se han quedado sin trabajo y buscan una nueva oportunidad laboral o que quieren ser empresarios por cuenta propia, visitantes de eventos relacionados con la franquicia… son los candidatos potenciales para mundoFranquicia Emprende, a cuya disposición ponen una oferta de más de 200 negocios en franquicia, operando en 34 sectores de actividad diferentes. Entre tanta variedad, «estamos convencidos de que encontraremos el que mejor se adapte a las capacidades del emprendedor, acompañándole en todo este proceso, con consultores, psicólogos y mentores especializados en la materia», finaliza Mariano Alonso.

Acuerdo mundoFranquicia con García Manzanedo Growth Advisors 

Tags: apertura de nuevas franquicias, mariano alonso, mundofranquicia emprende, nuevas oportunidades laborales, nuevo programa de emprendimiento, tener una franquicia

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Alfil.be Papelería & Hobby Celebra el Fin de la Formación en su Nueva Tienda de Valencia Abastos

0

[Valencia, 17 de Noviembre de 2023] – Alfil.be, la reconocida cadena de papelería y hobby, se complace en anunciar la finalización exitosa del programa de formación en su última incorporación, Alfil.be Valencia Abastos. Este hito marca un paso significativo en la expansión y consolidación de la marca en la ciudad, reafirmando el compromiso de Alfil.be con la excelencia y la satisfacción del cliente.

Desde Alfil.be, continuamos nuestro incansable compromiso de transmitir los mejores valores y conocimientos a todos nuestros franquiciados. Estamos emocionados de compartir la noticia del fin de la formación en nuestra tienda de Valencia Abastos, que ahora está completamente preparada para ofrecer una experiencia de compra excepcional a la comunidad valenciana.

El equipo de Alfil.be Valencia Abastos ha trabajado arduamente para garantizar que la tienda esté lista para recibir a los clientes con una amplia variedad de productos de papelería, material de oficina y artículos de hobby. Desde productos de alta calidad hasta un servicio excepcional, estamos comprometidos a convertirnos en el destino de compras preferido de Valencia.

«Es momento de celebrar, Valencia», exclama con entusiasmo Miquel Camps, director de expansión. «Nuestra nueva tienda, ahora completamente formada y lista para servir, está ansiosa por ofrecer lo mejor en material de oficina, papelería y mucho más».

La apertura de Alfil.be Valencia Abastos no solo marca un logro significativo para la familia Alfil.be, sino que también contribuirá al crecimiento y fortalecimiento del tejido empresarial en la región. Este evento supone otro impulso al gran trabajo que todos realizamos en la familia Alfil.be.

Alfil.be felicita y honra a Eduardo y Rocío por su dedicación y esfuerzo en la apertura de esta nueva tienda en Valencia Abastos. La empresa agradece a toda la comunidad por su cálida acogida y espera convertirse en un recurso invaluable para las necesidades de papelería y hobby en la zona.

Acerca de Alfil.be Papelería & Hobby: Alfil.be es una cadena líder en el sector de papelería y hobby, comprometida con la innovación, la excelencia y la satisfacción del cliente. Con una red en constante crecimiento, Alfil.be ofrece oportunidades emocionantes para emprendedores y se esfuerza por brindar experiencias de compra excepcionales en toda España.

Schmidt Groupe abre su tienda 900 en la ciudad de Castellón

0

Tienda Schmidt Castellón

Fundada hace 18 años, la filial española de Schmidt Groupe, firma de mobiliario a medida, continúa su expansión, logrando importantes avances. Y es que, Schmidt tiene en España con 82 tiendas, 9 de las cuales han abierto sus puertas este año 2023, como demostración del dinamismo de expansión del Grupo.

Para lograr estos datos positivos y ampliar la huella territorial y la notoriedad de la marca Schmidt, los 27 empleados de la filial española trabajan en apoyo con el equipo de la sede de Alsacia, fijando importantes y ambiciosos objetivos de crecimiento que les permita ampliar la red a nuevas zonas.

La 900 tienda de Schmidt Groupe abre sus puertas en Castellón
La firma Schmidt, reconocida por la calidad de su knowhow y líder en el sector del mobiliario y la decoración, ha abierto su nueva tienda en Castellón, Comunidad Valenciana,  ubicada en la Avenida de València, 7, siguiendo su filosofía creando un espacio que sigue el modelo del nuevo diseño de tiendas Schmidt.

Santiago Barreda Melia, el propietario de la tienda, está encantado de formar parte de la aventura y explica que, «desde mi primer contacto con el Responsable de Expansión, me enamoré de la marca y supe que quería trabajar con Schmidt. Me enamoré de la marca a medida que evolucionaba mi proyecto: la historia, la filosofía, la hiperpersonalización y las capacidades industriales son, sin duda, los elementos que motivaron mi elección. Me gustaría dar las gracias a toda la familia Schmidt Groupe por el excelente trabajo que están realizando en nuestro mercado».

Por su parte, Luis Jimenez, Director de la filial española, comenta: «Siempre es un placer abrir una nueva tienda y lo llevamos haciendo desde que llegamos a España. A veces, es necesario pararse un momento y enorgullecerse de lo conseguido: acabamos de abrir la tienda de Castellón, la 82ª, en poco más de quince años. Cuando se empezó, la marca Schmidt no era muy conocida en el país. Hoy es la primera marca especializada en España. Es un orgullo que se abra la tienda número 900 del Grupo en España«.

Plan estratégico 2030 de Schmidt Groupe
En el marco de su plan estratégico 2030, Schmidt Groupe se ha fijado el objetivo de alcanzar las 1.000 tiendas. El crecimiento excepcional de aperturas de tiendas en 2023 confirma la solidez del Grupo y la fuerza de su red, tanto en Francia como a nivel internacional.

Esta última apertura de la tienda número 900 en España ha demostrado la voluntad de Schmidt de proseguir su desarrollo y reforzar su presencia en el mercado europeo. «Schmidt es reconocido por la calidad y la durabilidad de sus productos, fabricados en Alsacia a través de un modelo honesto para las personas y el planeta. Se trata de un verdadero elemento de diferenciación que permite consolidar la posición de liderazgo», concluye Laurence Negroni, Directora Comercial Internacional.

Tienda Schmidt Castellón Tienda Schmidt Castellón Tienda Schmidt Castellón 

Tags: calidad y durabilidad de los productos, castellón, firma de mobiliaria a medida, marco estratégico, responsable de expansión, santiago barreda melia, schmidt groupe

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Levantina Group aterriza en Paysalia 2023, con su exclusiva piedra original Premium Tile

Levantina Group

Levantina Group, firma española líder en el sector de la piedra, presenta por todo lo alto su exclusiva piedra original Premium Tile, que sirve tanto para interiores como para exteriores, incluyendo suelos, revestimientos y fachadas y que ya adorna complejos tan increíbles como: la Embajada de Estados Unidos en Filipinas; el Moon Palace en Cancún; Las Asambleas Nacionales de Vietnam y de Laos; El Café de París en Mónaco o La Trump Tower en USA. La presentación tendrá lugar en la feria internacional del paisajismo y la jardinería, Paysalia 2023, que se celebra en Lyon, y a la que acude por primera vez la compañía alicantina.

Premium Tile de Levantina destaca principalmente por dos grandes características: por un lado, se caracteriza, como no podía ser de otra manera, por la elegancia y exclusividad que ofrece este tipo de piedra de mucha calidad. Por otro lado, se encuentra su funcionalidad, ya que se trata de un producto con propiedades antideslizantes, que ofrece una gran durabilidad y que es agradecida a nivel térmico.

Se habla de piedra original premium porque es la que se extrae directamente de la naturaleza, con el valor añadido y know-how que aporta Levantina Group, desde la extracción, fabricación, hasta la distribución final, desde 1959.

En concreto, Levantina Group acudirá a Paysalia 2023 con dos colecciones totalmente diferenciadas, pero que comparten esas características que hacen únicas sus piedras premium: se trata de su colección «Mediterranean Stone» y de su última gran novedad, «Nordisk Stone».

«Mediterranean Stone» es un homenaje a la naturaleza con ocho piedras diferentes de toque natural y sofisticado. Los tonos cálidos están inspirados en el mar Mediterráneo, transforma cualquier ambiente en un espacio natural, acogedor y luminoso. La colección de Levantina pronto cumplirá un año desde su lanzamiento con unas cifras increíbles, que demuestran su valor y la buena acogida que ha tenido. De hecho, a día de hoy representa más del 30% de las ventas en Estados Unidos, el 40% en la Zona LATAM y, ya en Europa,  un 36% en España, un 53% en Bélgica y hasta un 82% en Francia.

«Nordisk Stone», por su parte, es la nueva gran apuesta de la compañía. Se trata de una colección de granito de gran formato integrada por tres variedades y que presentaremos por primera vez coincidiendo con Paysalia. Las variedades que integran esta colección destacan por una gama de colores muy en línea con la estética nórdica. Unas prestaciones de calidad y elegancia a las que se le suma una alta funcionalidad. En concreto, la colección nace con el espíritu de esta región europea, donde los inviernos son duros, de crear pavimentos exteriores capaces de resistir a las bajas temperaturas y la humedad. Para lo que se ha creado un producto de baja porosidad, de alta dureza y con una resistencia al frío extremo y el hielo muy alta.

Levantina elige Paysalia 2023 para impulsar su piedra Premium
La elección de Levantina Group de presentar su línea premium en Paysalia no es una decisión aleatoria, sino estratégica. Paysalia es un escaparate único para dar las propuestas para pavimento y revestimientos en exteriores entre el público profesional y al mismo tiempo intercambiar conocimientos sobre tendencias, innovaciones en pavimentos exteriores y paisajismo para continuar enriqueciendo su porfolio de soluciones.

En definitiva, el evento es una oportunidad para que Levantina Group se presente como líder mundial y firma consolidada en el sector de la piedra, lo que implica exhibir su know-how centrado en el control total de la cadena de suministros. También, para dar a conocer a todos los profesionales que buscan la exclusividad como sello de identidad la propuesta de la multinacional y, más especialmente, su extraordinaria piedra original Premium Tile.

Levantina Group 

Tags: levantina group, paysalia 2023, piedra original premium tile, premium tile

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Estos son los cinco regalos más funcionales y elegantes para estas Navidades, según Fersay

Nuevo horno mini Fersay

Fersay, líder en la venta de electrodomésticos y accesorios para el hogar, presenta una selección especial de regalos para estas Navidades. Estos cinco productos no solo combinan elegancia y funcionalidad, sino que también reflejan la calidad y diversidad de la oferta de Fersay.

«Al finalizar cada año, Fersay selecciona aquellos productos que han conquistado el corazón de los clientes de la compañía, convirtiéndose en los favoritos de la temporada. Esta distinción no solo refleja la excelencia de estos productos, sino también la preferencia del público. Esta selección de regalos capta la esencia de la Navidad y se adaptan a todos los gustos», ha afirmado Noelia Carrasco, directora de marketing de la compañía. Esta es la selección realizada. 

1. Mini Horno 30 Litros y 1500W – 109,40€
El mini horno Fersay ofrece una capacidad de 30 litros y una potencia de 1,500W. Con temperatura seleccionable de 90-230°C y temporizador de 120 minutos, cumple con la normativa A13+EK1. Su diseño en color negro con cristal doble en la puerta incluye tres botones para temporizador, temperatura y funciones. Equipado con convención, accesorios como bandeja grasera esmaltada, parrilla, asa para sacar la comida, bandeja recogemigas y rustidor hacen de este horno una opción completa. Medidas: ancho 540mm, alto 320mm, profundidad 440mm. Peso: 5.7kg

2. Sacacorchos Eléctrico con Accesorios – 20€
El sacacorchos eléctrico Fersay, con diseño elegante en negro, hace que abrir botellas de vino sea fácil y sofisticado. Incluye descapsulador, vertedor de vino y tapón de botellas. Funciona con 4 pilas LR06 – 1.5V-AA (no incluidas). Dimensiones: Ancho 50 mm, Largo 50 mm, Alto 230 mm.

3. Sacacorchos Eléctrico con Accesorios y Carga USB – 25€
El sacacorchos eléctrico recargable por USB de Fersay ofrece la misma elegancia y practicidad. Incluye descapsulador, vertedor de vino, tapón de botellas y cable USB de carga. En negro, con dimensiones de Ancho 50 mm, Largo 50 mm, Alto 215 mm. 

4. Tostador Horizontal con Temporizador Digital – 28€
El tostador horizontal electrónico de Fersay es perfecto para todo tipo de pan. Fácil limpieza, temporizador regulable con 7 niveles, bandeja recogemigas, parada automática y 2 tubos de cuarzo. Potencia de 600W, medidas 25×18,5cm. En color negro.

5. Batidora de Mano Fersay con Indicador LED – 44€
La batidora de mano Fersay modelo BTM2520 ofrece 800W de potencia con 2 pulsadores y 2 velocidades (normal y turbo). Diseño elegante en acero inoxidable y negro, incluye vaso medidor de 600 ml, 2 pies de acero inoxidable desmontables, interruptor con LED indicador de color azul y 3 años de garantía.

En Fersay, «Nuestro compromiso va más allá de brindar productos excepcionales; nos esforzamos por crear experiencias memorables» ha concluido la responsable de la compañía.

Más información sobre Fersay
Fersay es una sociedad 100% española perteneciente al Grupo Etco, empresa líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar. Se posiciona como la primera cadena de su sector en el sur de Europa con una facturación de 11,1M€ en 2022.

Parte de su éxito reside en la capacidad de adaptación a los cambios ha hecho que la empresa haya evolucionado desde proporcionar un servicio técnico de reparación, hasta la venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos del hogar y el PAE, especializándose también en servicios logísticos para multinacionales, canjes de garantías y la gestión completa de la red de servicios técnicos.

Ante las nuevas tendencias de consumo familiar, la compañía Fersay no deja de ampliar su catálogo de productos de marca propia formado por repuestos, consumibles y accesorios para electrodomésticos de las principales marcas del mercado, recambios para electrónica y una gama, cada día más amplia, de unos 300 productos de marca propia de pequeño aparato electrodoméstico y accesorios. 

Más información en www.fersay.com

Nuevo horno mini Fersay 

Tags: comprar electrodomésticos, electrodomésticos funcionales, electrodomésticos para el hogar, fersay, microondas, regalos para navidad, sacacorchos

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

TresAguas organiza un Black Friday de Oro

TresAguas

El próximo viernes 24 de noviembre se llevará a cabo el Black Friday, una fecha muy esperada por los amantes de las compras y las grandes ofertas. Para celebrar este día tan especial, el Centro Comercial TresAguas ha decidido ir más allá y unirse también a la celebración del Día Internacional del Olivo mediante un regalo muy especial: aceite de oliva.

El olivo es un símbolo de la cultura mediterránea y su aceite es conocido como oro líquido no solo por sus beneficios para la salud y su exquisito sabor, también por su evolución en la cesta de la compra, convirtiéndose en uno de los productos más codiciados del momento por su elevado precio. Es por eso que el centro comercial ha puesto en marcha la campaña «Olivarizate: Un Black Friday de oro en TresAguas», donde el centro comercial se solidariza con sus clientes, haciéndoles más accesible este producto. Del 20 al 26 de noviembre TresAguas regalará a sus clientes una botella de aceite de oliva con el objetivo de involucrarse en la celebración de esta importante fecha en la gastronomía mundial.

Todos los clientes que visiten TresAguas del 20 al 23 de noviembre y realicen una compra en cualquiera de sus tiendas, superior a 30 euros, podrán acercarse al Punto de Atención al Cliente, presentar su ticket, y recibir sur regalo: una botella de aceite de oliva de 100 mililitros, 250 mililitros o de 1 litro. Las primeras 50 personas en participar, se llevarán 1 litro de aceite gratis.

Además, del 24 al 26 de noviembre, TresAguas colocará un olivo gigante en la Plaza Movistar, donde se repartirán premios seguros con tan solo presentar el ticket de compra por valor mínimo de 30 euros. A parte del deseado aceite de oliva los clientes también podrán conseguir entradas de cine para disfrutar de una sesión tras realizar sus compras.

Será un Black Friday lleno de sorpresas porque los clientes también podrán participar presentando sus tickets de compra (por un importe mínimo de 30 euros) en el super sorteo de un año gratis de Aceite de Oliva Virgen Extra. El premio consistirá en aceite para todo un año, en total 12 garrafas de aceite de oliva 5 litros por un valor superior a 500 euros. Para ello tendrán que varear el olivo situado en la Plaza Movistar en una divertida experiencia.

Pero eso no será todo, con motivo del Día Internacional del Olivo, TresAguas busca promover el consumo de productos de calidad, fomentando el reconocimiento y la apreciación del aceite de oliva como un auténtico tesoro gastronómico. Para ello llevará a cabo diferentes talleres infantiles relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad y también organizará talleres para adultos de cosmética natural con aceite reciclado.

Una campaña solidaria para llevar aceite de oliva a quienes más lo necesitan
En el marco de esta campaña TresAguas donará 80 litros de aceite al comedor social «Comedor y Hogar Casa de María y José». Un proyecto que parte de la Parroquia del Sagrado Corazón de Alcorcón junto a Cáritas Diocesana de Getafe y que ayuda a las familias con dificultades a tener un plato de comida caliente al día.

Además, el centro comercial también donará 400 productos de primera necesidad en los que incluirá aceite de oliva y otros productos relacionados con el oro líquido, como jabones o cosméticos a PAMA: «Proyecto de Ayuda al Menor de Alcorcón».

Para poner el broche de oro a esta acción, TresAguas junto al Ayuntamiento de Alcorcón plantará un olivo en su plaza exterior para adherirse al proyecto «Un árbol por Europa». Una iniciativa que busca que todos los municipios de España planten al menos un árbol como símbolo de su compromiso con la sostenibilidad local y la lucha contra la deforestación en Europa.

Al acto acudirá la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa Romero y el equipo de gerencia del Centro Comercial TresAguas.

«Olivarizate: Un Black Friday de oro en TresAguas» es una oportunidad única para homenajear a uno de los productos más emblemáticos de la cultura mediterránea y disfrutar de las mejores ofertas durante el Black Friday.

TresAguas 

Tags: black friday de oro, centro comercial tres aguas, día internacional del olivo, olivarízate, regalar aceite de oliva, tres aguas

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Franquicias Que Crecen ofrece las claves del éxito para franquiciar un negocio de restauración

FQC

La industria de las franquicias en el sector de la restauración ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, impulsada por la evolución de las preferencias del consumidor y las demandas del mercado. Pese a las crisis económicas, la restauración de marca vive un continuo crecimiento caracterizado por la profesionalización de los procesos y operativas.

En España surgen nuevas enseñas de manera constante, lo que está provocando un ritmo de aperturas imparable. En este dinámico escenario, resulta esencial no solo identificar las tendencias emergentes que definen el éxito, sino también comprender las claves fundamentales para elegir una franquicia que se alinee con un panorama cambiante.

En cuanto a las tendencias que están dando forma al futuro de las franquicias de restauración, existen tres pilares que están definiendo el sector, asegura Gabriel Belossi, socio director de Franquicias Que Crecen:

  •  Sostenibilidad y salud: en la última década, ha habido un cambio notable hacia opciones de alimentos más saludables y sostenibles. Las franquicias que ofrecen menús healthy y opciones respetuosas con el medio ambiente están ganando popularidad.
  • Tecnología en la experiencia del cliente: la integración de tecnologías como aplicaciones móviles para pedidos, pagos sin contacto y sistemas de fidelización está revolucionando la forma en que los clientes interactúan con los restaurantes.
  • Adaptabilidad y flexibilidad: las franquicias exitosas son aquellas que pueden adaptarse rápidamente a las cambiantes preferencias del consumidor y a las condiciones del mercado. La flexibilidad en el menú y el modelo de negocio es clave.

Teniendo en cuenta estas tendencias, existen unas claves esenciales en el momento de elegir una buena franquicia.

  • Historial de éxito: las marcas consolidadas con un historial probado de crecimiento y rentabilidad son las opciones más seguras.
  • Soporte y formación: una franquicia exitosa proporciona un sólido sistema de soporte y capacitación. Esto incluye asistencia en la selección del sitio, formación del personal y apoyo continuo.
  • Evaluación financiera: analizar detenidamente la estructura financiera de la franquicia es crucial. ¿Cuánto cuesta la inversión inicial? ¿Cuáles son los costes operativos? ¿Cuál es el retorno de la inversión esperado?

Franquicias Que Crecen, dos décadas contribuyendo al éxito de las marcas
Con más de 20 años en el mercado, Franquicias Que Crecen ha asesorado con éxito a numerosas marcas en su crecimiento y expansión, brindando un enfoque estratégico y profesional para maximizar el potencial de cada franquicia. La consultora, líder en Iberoamérica, cuenta con presencia en Argentina, México, Colombia y España apoyando a las marcas a construir cadenas de franquicias.

Actualmente, Franquicias Que Crecen representa a empresas como Tío Bigotes, Ferretti, Zentral Cervecera, Lazzarella, Panaria y Gadea Group con marcas como No Mames Wey, Sushimore, Crudo, Bar de Fuegos y Nigiri.

  • Tío Bigotes basa su concepto en la comercialización y puesta en valor de las auténticas empanadas argentinas. Franquicias Que Crecen ha respaldado su expansión proporcionando asesoramiento estratégico y apoyo en la selección de ubicaciones.
  • Ferretti, la enseña líder en la elaboración de helados artesanos, se ha apoyado en Franquicias Que Crecen para materializar su estrategia de expansión tanto en España como fuera de nuestras fronteras.
  •  Lazzarella es una marca especializada en auténtica cocina italiana que ha experimentado un crecimiento significativo con la ayuda de la consultora y que en los últimos meses ha apostado por el crowdfunding.
  • La financiación colectiva también ha sido el modelo elegido por Zentral Cervecera para alcanzar sus objetivos de expansión. Gracias a las herramientas digitales de crowfunding la marca ha conseguido crecer sin necesidad de recurrir a fondos de inversión o entidades bancarias.
  • Gadea Group que cuenta con enseñas tan reconocidas como No Mames Wey, Sushimore,  Crudo y Nigiri, ha experimentado un gran desarrollo gracias a su modelo de negocio. En el caso Gadea Group fueron pioneros en ofrecer a los inversores el modelo de crowdfunding para darles la opción de ser dueños de un restaurante sin necesidad de destinar el 100% del capital.

FQC 

Tags: claves del éxito, franquiciar un negocio de restauración, franquicias que crecen

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Osabus se expande al mercado español con sus servicios personalizados para viajeros y operadores turísticos

OSABUS

Osabus (Osa Travel Ltd.), empresa líder en el sector de los servicios para viajeros, incluyendo el alquiler de autobuses con conductor en Europa, ha anunciado su entrada en el mercado español. Los clientes tendrán acceso a la moderna flota de autobuses de la compañía, así como a su catálogo de servicios que se irá ampliando paulatinamente a lo largo de los próximos meses.

Osabus es una empresa veterana en el alquiler de vehículos de traslado de viajeros. Fundada en el año 2012 en Riga (Latvia), su fórmula de éxito le ha permitido expandir sus operaciones a toda Europa, con sucursales en Inglaterra, Países Bajos, Finlandia, Suecia, Francia, Alemania y Austria. Actualmente, la sede está ubicada en Tallin (Estonia). El catálogo de servicios es uno de los más completos del sector e incluye tours, traslados, excursiones de uno o varios días, alquiler de autobuses con conductor, y servicios VIP para clientes corporativos, incluyendo localizaciones en Europa y Asia.

El secreto del éxito de Osabus se basa en la calidad del servicio y un catálogo integral que facilita la contratación de todo lo necesario para cubrir las demandas del cliente, ya sea particular o un operador de viajes. La labor de la compañía se refleja en las excelentes valoraciones obtenidas en Tripadvisor, donde ostenta el reconocimiento «Travelers’ Choice» de 2023, con una media de 4.5 puntos sobre 5. Además, ya son más de 15.000 clientes los que confían en Osabus, una cifra que indica el espectacular crecimiento de este proyecto empresarial. Además de lo anterior, Osabus ofrece una excelente relación calidad-precio en sus servicios, con una selección cuidada de colaboradores y recursos.

Cabe destacar la flota de Osabus, que incluye vehículos de lujo de última generación. Desde los modernos autobuses MAN Lion’s Coach y Mercedes Turismo, hasta minibuses VIP Mercedes Sprinter, pasando por monovolúmenes VIP Mercedes V Clase AMG. Así, Osabus cuenta con soluciones para clientes con el perfil más exigente. Además, todos los conductores poseen una experiencia, dedicación y formación exquisita para así ofrecer una experiencia de primer nivel tanto a viajeros turísticos como de negocios.

Para más información es posible consultar la web de la empresa para acceder a su catálogo completo de servicios en: osabus.es.

Sobre la compañía
Fundada en 2012 en Riga (Latvia), Osabus opera en la actualidad en todo el mundo. Su sede central está ubicada en Tallin (Estonia), mientras que la administrativa continúa en Riga. Posee sucursales en diversas ciudades europeas, con oficinas en Londres, Riga, Múnich y Ámsterdam. Además, la base de vehículos está en París.

OSABUS 

Tags: mercado español, osabus, servicios personalizados, viajeros y operadores turísticos

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

smöoy ahorra 5 toneladas de consumo de plástico en pajillas, cucharas y pinzas de plástico

smöoy ahorra 5 toneladas de consumo de plástico

La cadena Smöoy, cadena española especializada en la fabricación y venta de yogur helado, amplia su compromiso con el cuidado del medioambiente. Y, con este objetivo, la compañía ha eliminado por completo las pajillas, cucharas y pinzas de plástico.

Con el objetivo de sustituir el mayor número posible de elementos plásticos y que supongan un impacto medioambiental, la compañía ha seleccionado como nuevos proveedores a empresas con un alto nivel de innovación que han conseguido pajitas fabricadas con PLA (ácido poli láctico) un compuesto de polímeros biodegradables derivados de la fécula de patata y el maíz y cucharitas de acero inoxidable reutilizables. En el caso concreto de las pajitas, y gracias a su composición, se deben depositar en el contenedor orgánico, para su correcta descomposición.

Esta iniciativa, se suma a otras puestas en marcha anteriormente como son la creación de una bolsa reutilizable y destinada al take away y al delivery, dos formatos de consumo cada vez más implantados en la compañía, así como otras iniciativas relacionadas directamente con las infraestructuras de la propia empresa en sus planta de producción. En estas instalaciones, una moderna fábrica ubicada en Alcantarilla (Murcia), con 7.500 m2 de superficie, la compañía se ha adaptado para para reducir los consumos de agua y eléctricos en los procesos de elaboración y tratamiento de materias primas.

Desde que iniciara en 2021 la campaña de reducción de plásticos de 1 solo uso, la compañía estima que la reducción en el consumo de plásticos ya supone una reducción superior a las 5 toneladas de plástico.

En la misma línea, smöoy ha renovado recientemente su compromiso como Empresa Amiga de WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza). Este acuerdo con la mayor organización internacional independiente dedicada a la conservación del medio ambiente y la biodiversidad, la compromete a participar en diversas actividades de conservación de la biodiversidad en los bosques y en los ecosistemas españoles, y a destinar parte de los beneficios de todas sus heladería a la defensa y compromiso medioambiental y refleja la visión a largo plazo de smöoy en su empeño por preservar la naturaleza y los ecosistemas españoles.

En el terreno de la contribución a la mejora de la calidad de vida de las personas, la compañía murciana ha firmado también un acuerdo de colaboración con la Fundación Juegaterapia, una entidad comprometida con la lucha contra el cáncer infantil. smöoy destina una parte de los beneficios obtenidos por cada venta de botellas de agua de 0,5L a la Fundación Solidaria Contra el Cáncer Infantil, con el propósito de apoyar la terapia a través del juego para los niños que padecen esta enfermedad. También smöoy vuelva a renovar su compromiso para ayudar a las personas más desfavorecidas y vulnerables mediante la intervención en la Cooperación Internacional al Desarrollo y la Ayuda Humanitaria a través de sus aportaciones a la ONG Azul en Acción cuyo foco se centra en el desarrollo de proyectos principalmente en el continente africano, y que aporta un aliento al sector de la educación y las sociedades y países en vías de desarrollo que necesitan el apoyo y la aportación de material escolar e informático

También, y en consonancia con su compromiso de protección del medio ambiente, smöoy organizó el pasado mes de junio, una jornada de recogida de plásticos en la playa murciana de Santiago de la Ribera.

Con carácter anual, la compañía revisa su Estrategia Medioambiental que periódicamente introduce novedades, propuestas tanto por la dirección como por cualquiera de sus empleados, para mejorar permanentemente su huella ecológica.

Smöoy cuenta con una plantilla con amplia experiencia que dan soporte global a la red. Además, la compañía reinvierte permanentemente en el negocio y en su área de I+D+i, un departamento en constante innovación, en cuyo ADN se incorpora el compromiso medioambiental como un factor determinante en todos sus desarrollos, y como elemento diferencial frente a la competencia, a los que se añade el de productos saludables, bajo en grasas, ricos en fibras y sin gluten.

smöoy ya en su día se convirtió en la primera enseña del sector del yogurt helado en traducir su carta al braille, a través de la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE). «Nuestra misión va más allá de ofrecer yogur helado excepcional». 

smöoy continuará liderando con ejemplos concretos de cómo las empresas pueden ser agentes de cambio positivo, promoviendo la sostenibilidad, la conciencia social y la responsabilidad ambiental.

smöoy ahorra 5 toneladas de consumo de plástico 

Tags: 5 toneladas de consumo de plástico, pajillas cucharas y pinzas de plástico, smöoy

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Fersay muestra cómo optimizar las tareas en la cocina: las ventajas del lavavajillas frente al lavado a mano

En el mundo actual, los electrodomésticos desempeñan un papel fundamental en los hogares, simplificando muchas de las tareas diarias. Uno de los aparatos más apreciados en la cocina moderna es el lavavajillas.

La elección entre lavar los utensilios de cocina a mano o mediante un lavavajillas sigue siendo motivo de debate en muchos hogares. Algunas personas pueden argumentar que el fregado a mano les permite tener un mayor control sobre el proceso o que es una actividad que les resulta terapéutica. Sin embargo, los datos y la experiencia han demostrado que las ventajas del lavavajillas superan significativamente las desventajas.

  • Ahorro de tiempo: El lavavajillas es un aliado en la gestión del tiempo. Mientras se continúa con las actividades diarias, este dispositivo se encarga de lavar y secar los utensilios de cocina automáticamente, liberando de la tarea de fregar a mano, que puede ser más laboriosa y demorada.
  • Eficiencia en la limpieza: Otro aspecto importante a considerar es la higiene y la eliminación de gérmenes y bacterias. Los lavavajillas utilizan agua a alta temperatura, lo que garantiza una limpieza efectiva y una eliminación más completa de microorganismos en comparación con el lavado a mano, que generalmente se realiza con agua a temperaturas más bajas. Esto es especialmente relevante en la actualidad, cuando la higiene y la seguridad alimentaria son prioridades.
  • Ahorro de agua: A pesar de la creencia común, los lavavajillas modernos son eficientes en el consumo de agua. Este ahorro se hace más evidente cuando cargas el lavavajillas a su capacidad máxima y eliges ciclos de lavado eficientes.
  • Conservación de la vajilla: Lavar a mano puede ser arriesgado para la vajilla delicada, como la cerámica o la cristalería, debido a la presión y el contacto directo. En contraste, los lavavajillas cuentan con ciclos específicos que protegen estos artículos, manteniéndolos en mejores condiciones a lo largo del tiempo.
  • Mayor comodidad y menos estrés: El uso del lavavajillas reduce la preocupación por la limpieza inmediata de los utensilios después de una comida, lo que a su vez disminuye el estrés y la carga de trabajo en la cocina.
  • Ahorro de energía: Los lavavajillas modernos son cada vez más eficientes en el consumo de energía. En promedio, un lavavajillas utiliza menos agua y energía que el equivalente lavado a mano, especialmente si se carga a plena capacidad y se utiliza un ciclo de lavado eficiente. Por ejemplo, un lavavajillas bien mantenido y de alta eficiencia puede utilizar tan solo 6 litros de agua por ciclo, mientras que el lavado a mano consume en promedio 27 litros en una sola sesión.

En resumen, aunque algunas personas aún prefieren el fregado a mano por razones personales, los datos y la experiencia respaldan de manera contundente las ventajas del lavavajillas en términos de ahorro de agua y energía, eficiencia en la limpieza, higiene y conservación de la vajilla. Tomar la decisión de invertir en un lavavajillas de calidad puede significar una mejora significativa en la comodidad, la higiene y la eficiencia en la gestión de las tareas diarias en la cocina.

En este contexto, la elección de optar por un lavavajillas de calidad se vuelve aún más relevante en la búsqueda de una vida más eficiente y sostenible en el hogar. Es importante recordar que, al igual que en la decisión de seleccionar un lavavajillas que ahorre agua y energía, la elección de un proveedor de repuestos y accesorios confiable es crucial para mantener los electrodomésticos en óptimo estado y prolongar su vida útil.

Es en este punto donde Fersay, con su compromiso en ofrecer soluciones de calidad para el cuidado y mantenimiento de los electrodomésticos, desempeña un papel fundamental. Con una amplia gama de productos que van desde repuestos esenciales hasta accesorios de conveniencia, Fersay se ha convertido en un aliado confiable tanto para técnicos que buscan piezas de repuesto como para el consumidor final que busca mejorar la funcionalidad y eficiencia de sus aparatos.

Fersay distribuye tanto a cerca de 5.500 técnicos que compran sobre todo los repuestos que necesitan para desarrollar su trabajo, como al cliente final, que puede encontrar en Fersay productos o accesorios que no necesitan intervención técnica, como cajones de frigorífico, botelleros, cestos de lavavajillas, bolsas de aspiradora, cuchilla para un robot de cocina, mandos a distancia, baterías, soportes para televisores, etc.

La compañía, fundada en 1979, es hoy una gran compañía que emplea a más de 45 empleados. En 2022, vendió más de 1.300.000 soluciones domésticas y facturó más de 11,1 millones de euros. Diariamente salen de sus instalaciones mas de 600 envíos con soluciones para los aparatos del hogar.

Fersay cuenta con una importante presencia nacional e internacional. La cadena española vende sus productos en 37 países, principalmente en Francia y Portugal. En la Península Ibérica, la compañía cuenta con 15 tiendas franquiciadas, y 75 puntos de venta corner en otros establecimientos más grandes y con negocios complementarios, además de haber iniciado su expansión en Andorra y Portugal.

En todos los casos, Fersay cuenta con todo tipo de recambios, tanto si son para el congelador como para cualquier otro electrodoméstico.

Tags: fersay, optimizar las tareas en la cocina, ventajas del lavavajillas

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Ambiseint alcanza 104 franquicias en nuestro país

0

Ambiseint

Ambiseint la enseña especializada en Marketing Olfativo, Ambientación Profesional e Higiene Ambiental, continúa su crecimiento nacional con la puesta en marcha de una nueva delegación en Jaén, posicionándose con una red de 104 franquicias.

La cadena amplía su presencia en la región para ampliar su cobertura en la provincia, dada la alta demanda de sus servicios y el gran potencial de la zona, principalmente en la comarca del área metropolitana, que incluye las localidades de Fuensanta de Martos, Fuerte del Rey, Higuera de Calatrava, Jaén, Jamilena, La Guardia de Jaén, Los Villares, Mancha Real, Martos, Mengíbar, Porcuna, Santiago de Calatrava, Torredelcampo, Torredonjimeno, Villardompardo y Villatorres.

En esta ocasión, el franquiciado procedente del sector de la restauración, ha confiado en la marca para dar un giro a su carrera profesional mediante un modelo de negocio de inversión reducida y con un alto nivel de rentabilidad, que no necesita local comercial y que cuenta con un apoyo global en todas las áreas de actividad.

Si algo ha marcado la posición de liderazgo de Ambiseint es que es la única empresa del sector que fabrica, además en España, la gran mayoría de los productos que comercializa, tanto los difusores profesionales como sus recargas y consumibles, lo que le permite supervisar desde la cadena de producción y control de calidad, hasta la seguridad y todos y cada uno de los procesos de la actividad, respaldando todas las garantías de producto y de servicio a sus clientes.

Para Ambiseint, Andalucía representa un mercado prioritario para su desarrollo, en base a la creciente demanda de sus productos y servicios por parte de sus clientes, entre los que se encuentran empresas de diversos sectores tales como hoteles, restaurantes, supermercados, grandes superficies, cines, compañías áreas y hospitales, además de múltiples comercios y empresas.

La cadena finalizó el pasado ejercicio con un crecimiento por encima del 20% y cuenta con más de 100.000 clientes a nivel nacional.

Ambiseint 

Tags: 104 franquicias, ambiseint, enseña especializada en marketing olfativo

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

La comunicación especializada en franquicia: de la sombra a los focos

0

La comunicación en franquicia

En un contexto en el que la solvencia de la franquicia ha quedado más que demostrada: ¿se considera que este modelo de negocio cuenta con el peso que merece en los medios de comunicación nacionales? Ésta es una pregunta que ha suscitado el interés de los expertos en este sistema de comercio, quienes cuestionan la falta de cobertura mediática de una fórmula empresarial que ofrece datos y porcentajes a tener muy en cuenta en la economía nacional, a nivel de facturación (casi 27.000 millones de euros), de establecimientos abiertos (más de 77.000) y de empleos generados (más de 300.000) en España, según el informe de la Asociación Española de la Franquicia (AEF), «La Franquicia en España 2023».

En este sentido, y dentro del ciclo de webcast «Franchise Talks», la consultora mundoFranquicia ha reunido a los mayores expertos en comunicación especializada en franquicia en España: Juan Carlos Martín, director de Comunicación de la Asociación Española de la Franquicia (AEF) y jefe de Prensa de mundoFranquicia; Elisenda Esteso, directora de Comunicación de Mexicana de Franquicias y de Pressto, y Claudio Novoa, responsable de contenidos de franquicia en la Revista Emprendedores. Además, el debate ha sido moderado por Irene Crisóstomo, directora de Comunicación de la consultora mundoFranquicia.

La cobertura mediática nacional de la franquicia
La opinión generalizada de estos expertos es que la franquicia, como modelo de negocio, no recibe la atención mediática que merece. Si bien es cierto que se perciben avances significativos en la presencia de la franquicia en los medios nacionales, motivados en parte por la inversión en comunicación que realizan cada vez más empresas franquiciadoras.

En relación a esto, Juan Carlos Martín señala que, en el pasado, se percibía una menor presencia de noticias sobre franquicias en los medios y que, en la actualidad, «dado el impacto económico que genera este sistema, debería tener una representación más sustancial. No es una cuestión de falta de conocimiento sobre cómo comunicarlo, sino de la falta de interés por parte de los medios nacionales».

Por su parte, Elisenda Esteso señala que todavía existe una connotación negativa que rodea a la franquicia, ya que no se destaca el valor inherente a este modelo. En su opinión, «esta imagen negativa de la franquicia podría estar vinculada a una comunicación insuficiente y, a menudo, inadecuada».

Claudio Novoa coincide con sus compañeros y apunta que, si bien la franquicia «se menciona en los medios, rara vez se profundiza en el sistema en sí y en sus beneficios reales. Para muchos, la franquicia sigue siendo un concepto superficial, lo que crea un déficit en la percepción pública».

A nivel local, Novoa destaca otro desafío: la percepción de que las franquicias perjudican a los comercios locales. Sin embargo, sostiene que ambos pueden coexistir, ya que «las franquicias introducen tendencias y novedades de mercado que, posteriormente, se transfieren a los comercios más pequeños, fortaleciendo la economía local».

¿Cómo puede una franquicia mejorar su comunicación?
Elisenda Esteso ofrece una perspectiva crucial. Desde los departamentos de Comunicación, el enfoque se está centrando cada vez más en el medio digital. Sin embargo, «muchas franquicias confunden la inversión en comunicación con publicaciones en redes sociales, como subir una foto a Instagram o un video a TikTok».

Claudio Novoa ha enfatizado la necesidad de que las marcas sean transparentes sobre a quién va dirigida la comunicación, ya sea al franquiciado o al franquiciador. Además, destaca la importancia de mencionar al franquiciado cuando se comunica una nueva apertura, ya que esto «puede generar confianza en otros emprendedores locales».

Por otra parte, Juan Carlos Martín señala que la comunicación es, sin duda, «un elemento esencial para la existencia de una marca y una de las últimas áreas en las que las empresas deberían recortar durante una crisis». A menudo, las franquicias descuidan la comunicación en favor de la captación de leads y la expansión. Sin embargo, como advierte Juan Carlos Martín, esto es un gran error: «Una marca sólida no se construye de la noche a la mañana. La constancia en la comunicación, como el envío de notas de prensa a los medios, es fundamental». Es decir, una marca no debería lanzar una nota de prensa y, posteriormente, esperar varios meses para lanzar la siguiente. Las franquicias que «aparecen y desaparecen» no generan confianza ni reconocimiento de marca.

Por último, Claudio Novoa destaca la importancia de que las empresas cambien la percepción de la comunicación como un gasto y, en su lugar, «pasen a considerarla como una inversión». Además, señala que «no se trata sólo de comunicar noticias de expansión, sino de trabajar en el posicionamiento de la marca».

La comunicación en franquicia 

Tags: «franchise talks», comunicación especializada en franquicia, consultora mundofranquicia, mundofranquicia

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Mail Boxes Etc. sigue expandiéndose en España: tres nuevas aperturas y nueve acuerdos de franquicia

3 nuevos centros MBE

Mail Boxes Etc. (MBE), una de las principales redes de logística y servicios empresariales a nivel mundial, ha anunciado recientemente la apertura de tres nuevos centros en España en 2023 y la firma de nueve contratos adicionales, evidenciando la vitalidad y el crecimiento ininterrumpido de la marca. Esta noticia llega poco después de que MBE Worldwide fuera galardonada como Marca Internacional del Año en los European Franchise Awards 2023, un prestigioso reconocimiento que subraya su éxito y crecimiento significativo en el escenario global.

Las nuevas aperturas de centros, estratégicamente ubicadas en regiones clave de España son parte de la estrategia de expansión de MBE, diseñada para fortalecer su presencia en el mercado español y acercar sus soluciones integrales a un mayor número de empresas y particulares. Estos tres centros ubicados en Tarancón (Cuenca), Zaragoza y Madrid,  

complementan la variedad de servicios que se incluyen como envíos nacionales e internacionales, servicios de logística y e-commerce y servicios de marketing y comunicación, todos diseñados para satisfacer las necesidades de PYMEs, emprendedores y el público en general.

Asimismo, MBE ha firmado nueve nuevos contratos de franquicia, un movimiento que no solo amplifica su presencia en territorio español, sino que también refleja la confianza en su modelo de negocio y la estabilidad que la marca proporciona a sus franquiciados. Estas adquisiciones son un testimonio de la fortaleza y atractivo de MBE como una inversión empresarial.

«Estamos encantados de seguir expandiendo nuestra red y reforzar nuestra presencia en España. Cada nuevo centro y contrato firmado es un voto de confianza en la estrategia y resiliencia de MBE», dijo Dalila Garcia, Directora de Expansión y de Marketing de MBE España y Portugal. «Nuestro continuo crecimiento y la reciente distinción en los European Franchise Awards validan nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en el sector».

La red global de MBE, con su enfoque en soluciones logísticas y de servicios empresariales integrales, se posiciona como el aliado perfecto para PYMEs y empresarios. La capacidad de MBE para adaptarse, innovar y proporcionar servicios de calidad es un factor clave en su éxito continuo y su expansión constante en nuevos mercados.

La continua expansión en España y el reconocimiento internacional son señales de un futuro brillante para Mail Boxes Etc. Con estos desarrollos, la empresa reafirma no solo su posición de liderazgo en el sector logístico y de comunicación, sino también su habilidad para innovar y adaptarse a las necesidades cambiantes de clientes y mercados. A través de su premiado modelo de franquicia y su compromiso inquebrantable con la excelencia, MBE está perfectamente posicionada para continuar su trayectoria de éxito y expansión.

Este crecimiento no solo beneficia a MBE, sino también a comunidades y economías locales en España que se favorecen de servicios accesibles y de alta calidad y del crecimiento del empleo que estas nuevas aperturas traerán. 

Para abrir un centro MBE, se debe solicitar información sobre el proceso de selección de franquiciados a través de su página web www.mbe-franchising.es.

3 nuevos centros MBE 3 nuevos centros MBE 

Tags: mail boxes etc., nueve acuerdos de franquicia, tres nuevas aperturas

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Esencia Estética celebra su 5º aniversario presentando las nuevas líneas de negocio para sus centros asociados

Esencia Estética

Esencia Estética se ha convertido en un icono de innovación, solvencia empresarial y compromiso en el campo de la medicina estética que le ha llevado a crear un modelo de negocio sin precedentes.  Su Director General, Javier Losada, ha plasmado su experiencia profesional y su pasión por la estética bajo el modelo de centros asociados Esencia Estética. Esto ha permitido a la marca crecer de forma sostenida hasta posicionarse como una de las oportunidades de inversión más prometedoras para inversores.

Es porque ello que, el próximo 7 de noviembre a las 18:30, Esencia Estética presentará el balance de los resultados obtenidos durante su trayectoria, y anunciará el lanzamiento de sus nuevas líneas de negocio. Una acción que forma parte de su nueva estrategia de crecimiento y diversificación, y que se será comunicada oficialmente en un ambiente festivo rodeado de inversores, proveedores, directores y personal de la marca.

Implicación con los centros asociados: secreto del éxito de Esencia Estética
Con las dos últimas aperturas en Gexto y Santurce, Esencia Estética reafirma la viabilidad de su modelo médico-estético, y el compromiso de acompañar a sus centros asociados en todas las fases del negocio: desde la preparación inicial con la selección estratégica de la ubicación, hasta el lanzamiento de cada nueva clínica y el acompañamiento en la gestión.

Innovación, entre otros, como guía hacia nuevas líneas competitivas
La continua búsqueda por la excelencia de Esencia Estética ha propiciado que su modelo de negocio tenga múltiples ventajas competitivas frente a otras marcas del sector. La central aporta el médico y el servicio de nutrición propio, evitando estos costes para el centro asociado y, sobre todo, asegurando una calidad de servicio excepcional.

Además, Esencia Estética ha centralizado la gestión de la marca para no depender de terceros. Gracias a ello, los centros asociados cuentan con soporte en marketing, comunicación, software, operativa y atención al cliente. Los costes de estructura son mínimos y los márgenes de maniobra permiten que la marca estime unas proyecciones de crecimiento del 20% para el próximo año.

Todavía no se han hecho públicas cuáles van a ser las novedades que se anunciarán en el evento. Sin embargo, Tomo Franquicias ha sabido, en exclusiva, que entre sus planes se encuentra el lanzamiento de una aplicación móvil propia. Se espera que esta mejora ofrezca un servicio más personalizado a los clientes y un mayor valor añadido a los centros asociados. Gracias a ella, se diversifican los canales de entrada de clientes, permitiendo a las clínicas recibir una mayor afluencia de pacientes y por tanto, mayores cuotas de ingresos. Esta herramienta es un paso más hacia la consolidación de la clínica y refleja su enfoque en la mejora continua y la innovación.

Los clientes como parte del crecimiento empresarial
Una parte esencial de su crecimiento ha sido el trato y servicio a sus clientes, que ha permitido que la tasa de fidelidad supere la media de marcas competidoras. Eso explica que sea uno de las clínicas de medicina estética mejor valoradas allí donde tienen presencia. Como agradecimiento en su 5º Aniversario, Esencia Estética ha lanzado un paquete especial de promociones orientado al cuidado a largo plazo de sus pacientes, en línea con su recién actualizada política de marca.

Esencia Estética invita a inversores y profesionales a su evento aniversario el 7 de noviembre para explorar oportunidades de negocio prometedoras y ser parte de una vanguardia en medicina estética que prioriza innovación, calidad y crecimiento sostenido.

Esencia Estética 

Tags: 5º aniversario, esencia estética, nuevas líneas de negocio para sus centros asociados

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Courage, la cadena de centros deportivos que se ha convertido en un referente en el CrossFit en España

BeCourage

Courage, una marca fundada en 2018, se ha convertido en un referente en el sector gracias a su enfoque inclusivo y su compromiso con la salud y el bienestar.

«Queremos que todo el mundo se sienta bienvenido en nuestros centros, independientemente de su edad, sexo, condición física o nivel de experiencia», afirma Alejandro Timoneda, director de operaciones de la compañía. «Creemos que el CrossFit es un deporte para todos, y nuestro objetivo es derribar los estereotipos que lo rodean».

Una de las particularidades de Courage es su alta cuota de mujeres entre sus clientes. En un sector tradicionalmente dominado por los hombres, la marca ha conseguido atraer a un público femenino cada vez más amplio. En un box convencional el ratio de hombres y mujeres suele rondar el 75%-25% respectivamente, mientras que actualmente en Courage es del 49%-51% respectivamente.

«Para nosotros, la diversidad es un valor fundamental», señala Timoneda. «Creemos que es importante que las mujeres se sientan empoderadas y seguras en nuestros centros, y trabajamos para que así sea».

En tan solo cinco años de trayectoria, Courage (CrossFit Coraje) ha conseguido colgar lista de espera en varias ocasiones (es como están ahora), ser el box del mundo con mayor participación de su comunidad en los Open CrossFit Games, y tener un sistema de formación propio para dueños de boxes y entrenadores de CrossFit liderado por el CEO Francisco Ruiz.

«Estamos muy orgullosos de lo que hemos conseguido hasta ahora», afirma Timoneda. «Pero nuestro objetivo es seguir creciendo y llegar a más personas, para que todos puedan disfrutar de los beneficios del CrossFit».

Courage no solo se diferencia por su enfoque inclusivo, sino también por su modelo de negocio innovador. La marca ofrece un concepto holístico de bienestar que incluye entrenamiento, nutrición, psicología, fisioterapia y socialización.

«Creemos que la salud es un concepto integral», señala Alejandro Timoneda. «Por eso, ofrecemos un servicio que va más allá del entrenamiento físico».

La marca también cuenta con un programa de formación propio para entrenadores y dueños de centros que quieran formarse en él, y que se incluye como servicio dentro del sistema de franquicias.

Nuevos centros Courage
Courage está a punto de lanzar su red de franquicias. La marca tiene previsto abrir centros en toda España y, posteriormente, en otros países.

«Estamos muy ilusionados con este nuevo proyecto», afirma Alejandro Timoneda. «Creemos que el CrossFit tiene un gran potencial para mejorar la vida de las personas, y queremos que todo el mundo pueda disfrutar de sus beneficios».

Courage es un ejemplo de cómo el deporte puede ser una herramienta para la inclusión y la diversidad. La marca está comprometida con la salud y el bienestar de todos, y su modelo de negocio innovador tiene el potencial de transformar el sector del fitness. Además de llevar al siguiente nivel la gestión y la rentabilidad del mismo.

«Nuestro plan de futuro es seguir creciendo y llegar a más personas. Queremos que el CrossFit sea accesible para todo el mundo, independientemente de su ubicación. Para ello, Courage está a punto de lanzar nuestra red de franquicias. Con este proyecto, queremos acercar el CrossFit a nuevos mercados y a nuevas personas. Siempre estamos trabajando en nuevos proyectos para mejorar la experiencia de nuestros clientes, implementando nuevos servicios o mejorando los existentes». 

En su página web se puede encontrar más información sobre el sistema de franquicias de Courage.

BeCourage 

Tags: cadena de crossfit, courage, crossfit españa, hacer crossfit, hacer deporte

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Waffle Wrap consolida su expansión con una nueva apertura en Valencia

Franquicia Waffle Wrap

Waffle Wrap, la reconocida franquicia de heladería, gofrería y crepería, continúa con su imparable expansión tras aterrizar en el Centro Comercial Nuevo Centro en Valencia. La apertura de este nuevo espacio marca un paso significativo en la consolidación del éxito de la marca y se une a las tres tiendas operativas de la enseña en la región.

Con un enfoque en la innovación, la atención y la calidad de sus productos, Waffle Wrap ha conquistado a los paladares más exigentes en todas sus ubicaciones. La apertura en el Centro Comercial Nuevo Centro de Valencia, ubicado en el número 2 de la Avenida Pío XII, es un testimonio del compromiso de la marca con la excelencia y la satisfacción del cliente.

La franquicia Waffle Wrap ofrece una oferta variada y de gran calidad con el waffle como protagonista; un producto que ofrecen con 21 toppings y 21 salsas a elegir. Asimismo, ofrecen un amplio surtido de crepes, pancakes, helados artesanales, batidos de frutas, frozen yogur, milkshakes y granizados elaborados con productos frescos y de proximidad/Km 0.

En continuo crecimiento
Fundada en 2019, Waffle Wrap comenzó su historial de éxito en el mercado de Els Magazinos en Dénia. Posteriormente inauguró su segundo local en la Calle Marqués de Campo de la misma ciudad. Más tarde, gracias a la gran acogida por parte del público y la alta demanda de su producto, se sumó su tienda en el municipio alicantino Ondara. Siguiendo con su plan de expansión nacional, la apertura en el Centro Comercial Nuevo Centro se alinea con la estrategia de la marca de estar presente en puntos neurálgicos de actividad comercial y ocio en la Comunidad Valenciana.

«Era de esperar que la expansión continuara en Valencia, siendo una marca 100% valenciana«, afirman sus fundadores. El franquiciado del nuevo Waffle Wrap en Valencia destaca su agradecimiento a la marca y a todo el equipo por la profesionalidad, la confianza y la excelente formación que recibió para la puesta en marcha del negocio.

Además, la franquicia ha anunciado la llegada de nuevas firmas para los próximos meses. Muy pronto podrán desvelar las nuevas ubicaciones a las que llegará este innovador e irresistible concepto. Para su expansión trabajan junto a la consultora T4 Franquicias, consultora especializada en negocios y crecimiento empresarial.

Un negocio rentable los 365 días del año
Esta apertura se enmarca en la campaña «Abre tu Waffle Wrap», que busca fomentar el espíritu emprendedor y ofrecer a los interesados la oportunidad de unirse a una franquicia de éxito con una inversión inicial asequible y un sólido apoyo en el desarrollo del negocio. Así, la central franquiciadora ha establecido una estructura sólida para brindar todas las facilidades a los futuros franquiciados, una opción ideal para emprender con un negocio rentable durante todos los meses del año.

Sin necesidad de experiencia previa y a partir de una inversión muy por debajo de la media del sector, el emprendedor podrá poner en marcha su propia tienda Waffle Wrap con las mejores garantías, un retorno rápido y una alta rentabilidad. Desde la central, el futuro franquiciado recibirá asesoramiento, formación y apoyo continuo para la planificación y puesta en marcha de su negocio. Una franquicia original y atractiva, de gestión sencilla, ideal para inversores o autoempleo, con opción de proyecto llave en mano y diferentes formatos de locales adaptados a todo tipo de espacios. Más información aquí.

Franquicia Waffle Wrap 

Tags: abre tu waffle wrap, asesoramiento, ideas de inversión, nueva apertura de una tienda de waffles, nuevas franquicias, waffle wrap

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Tormo Franquicias Consulting anuncia el lanzamiento de la franquicia BeachSide Tattoo Crew

BeachSide Tattoo Crew

BeachSide Tattoo Crew es el sueño hecho realidad de un grupo de talentosos artistas que en 2013 unieron fuerzas para abrir su propio estudio de tatuajes. Desde su humilde comienzo en Gandía (Valencia), la marca ha crecido en éxito y experiencia, trasladando su estudio a un espacio más grande y llamativo muy cerca de la playa.

El modelo de negocio de BeachSide Tattoo Crew no solo destaca por su excepcional habilidad en la creación de tatuajes y piercings, sino también por su compromiso en transmitir su saber hacer a través de cursos formativos. Ofrecen una gran variedad de cursos, dependiendo del nivel del alumnado, para especializarse en la creación de tatuajes y perforación corporal, además de un curso homologado higiénico sanitario.

Desde Tormo Franquicias Consulting afirman: «La expansión a través de franquicias permitirá a BeachSide Tattoo Crew compartir su pasión y buen hacer con una audiencia más amplia, proporcionando a los franquiciados una oportunidad única de formar parte de una compañía creativa y dinámica, mientras se benefician de una marca reconocida y con amplia trayectoria en el mercado».

Ventajas de la franquicia BeachSide Tattoo Crew

  • Sector en crecimiento: En 2022, el sector del tatuaje facturó más de 180 millones de euros en España. La demanda de servicios de tatuaje y perforación corporal sigue en aumento, representando una oportunidad muy lucrativa para los franquiciados.
  • Formación y soporte continuado: BeachSide Tattoo Crew se dedica a proporcionar formación inicial y soporte continuo a los franquiciados, incluyendo técnicas de tatuaje y perforación, gestión operativa diaria, marketing y mucho más.
  • Acceso a artistas con gran talento y materiales de primera calidad: Los franquiciados tendrán la oportunidad de trabajar con un equipo de artistas talentosos y acceder a materiales de primera calidad para satisfacer las expectativas más altas en términos de calidad, estilo y seguridad.
  • Variedad de estilos y creatividad: Con una diversidad de artistas que se atreven con todos los estilos de tatuajes y una amplia selección en joyería de titanio grado implante, BeachSide Tattoo Crew destaca por su creatividad y excelentes técnicas.
  • Valoración positiva de los clientes: BeachSide Tattoo Crew cuenta con una sólida reputación de satisfacción al cliente y excelencia en el servicio.

La franquicia BeachSide Tattoo Crew ofrece distintas opciones de negocio, facilitando la posibilidad de incluir en la oferta de servicios la eliminación láser de tatuajes, que permitirá a los franquiciados satisfacer una amplia gama de necesidades de los clientes.

Para obtener más información sobre esta oportunidad de franquicia, se puede contactar al equipo de expansión de Tormo Franquicias Consulting.

BeachSide Tattoo Crew 

Tags: beachside tattoo crew, franquicia beachside tattoo crew, tormo franquicias consulting

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

La Pepita Burger Bar establece un acuerdo de colaboración con Calabizo

0

La Pepita Burger Bar

La Pepita Burger Bar, cadena gallega especializada en burgers premium, ha firmado un acuerdo de colaboración con Calabizo, empresa que elabora el primer embutido 100% vegetal del mercado, ampliando así su selecta red de proveedores.

Se trata de un producto que se origina gracias a la mezcla de la cocina tradicional y las nuevas técnicas alimentarias que ha dado lugar a un producto con un componente nutricional excepcional de elevado contenido en fibra y fuente de vitamina B6, que no contiene soja y cuya elaboración es idéntica al de un chorizo tradicional.

Un procedimiento que pasa por intercambiar las materias primas de procedencia animal por una alternativa vegetal: pulpa de calabaza por lomo de cerdo y aceite de oliva extra por grasa de cerdo, que ha sido protegido por la patente de invención ES2595506: Proceso de fabricación de un embutido vegetal exento de ingredientes de origen animal conservable a temperatura ambiente.

Calabizo cuenta con el sello «V Label» de la Unión Vegetariana que certifica que el producto es 100% vegetal que está reconocido internacionalmente para el etiquetado de productos y servicios veganos y vegetarianos. Además, tiene sello ecológico. En este caso solamente se elabora cuando la empresa dispone de materia prima certificada ecológica, durante unos meses al año y siendo la producción limitada.

Apto para celiacos, de esta manera la enseña incorpora un nuevo ingrediente a su propuesta vegetariana que ha adquirido un gran peso en su carta, ofreciendo una alternativa muy especial para este tipo de público cada vez más numeroso en sus restaurantes.

Además de la calidad de un producto tan innovador, otro de los factores que ha impulsado a La Pepita a establecer esta alianza es el gran nexo que le une a Calabizo en su misión por impulsar una alimentación saludable y respetuosa con el entorno bajo un prisma de sostenibilidad y responsabilidad social, apostando por productores locales.

La Pepita Burger Bar 

Tags: calabizo, la pepita burger bar, primer embutido del mercado 100% vegetal

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Fersay inaugura el corner número 74 en Sevilla

Nuevo corner de Fersay en Sevilla

La compañía Fersay, con 43 años como especialista en la venta de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar, ha inaugurado su córner número 74 en Sevilla, bajo el nombre de Falgar Recambios, empresa que se encuentra situada en la calle Geología nº125, del Polígono Industrial Nuevo Torneo.  

En este establecimiento, la compañía ofrecerá sus servicios de venta de recambios y reparación de todo tipo de electrodomésticos. Su responsable, Luis Falcón Garcñia, que lleva en el mundo del recambio desde 2008, amplía su oferta de servicios y su variedad de producto.

En el primer semestre de año Fersay inauguró ocho córners de su modelo de negocio dentro de otros establecimientos mayores y complementarios y, en el segundo semestre, ya tiene previstas cinco aperturas más.

Un modelo de negocio sin competencia
El concepto de tienda Fersay atiende a una necesidad existente en el mercado, y muy favorecida por la tendencia a reducir el consumo innecesario. Fersay unifica en un único establecimiento tienda de electrónica, tienda de repuestos para electrodomésticos y venta de accesorios. En total, una oferta superior a los 150.000 recambios diferentes en stock, clasificados en cinco grandes áreas, con el objetivo de dar respuesta a cualquier necesidad. Gama blanca, -lavadoras, frigoríficos, lavavajillas, microondas, cocción, etc.-; gama marrón -televisores, dvd, sonido, vídeo, etc-; y pequeño aparato electrodoméstico, -hornos, sandwicheras, planchas de vapor, cafeteras, secadores, etc., entre los que la compañía vende con marca propia.

Fersay cuenta con más de 5.500 clientes profesionales repartidos por todo el sur de Europa. La compañía atiende a este mercado desde sus tres sedes: Madrid, Alicante y Canarias, y gracias a una logística que le permite entregar sus productos en menos de 24 horas en todo el país.

En número de productos, Fersay vendió durante 2022, más de 1.300.000 soluciones domésticas.

Más información sobre Fersay
Fersay es una sociedad 100% española perteneciente al Grupo Etco, empresa líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar. Se posiciona como la primera cadena de su sector en el sur de Europa con una facturación de 11,1M€ en 2022.

Parte de su éxito reside en la capacidad de adaptación a los cambios ha hecho que la empresa haya evolucionado desde proporcionar un servicio técnico de reparación, hasta la venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos del hogar y el PAE, especializándose también en servicios logísticos para multinacionales, canjes de garantías y la gestión completa de la red de servicios técnicos.

Ante las nuevas tendencias de consumo familiar, la compañía Fersay no deja de ampliar su catálogo de productos de marca propia formado por repuestos, consumibles y accesorios para electrodomésticos de las principales marcas del mercado, recambios para electrónica y una gama, cada día más amplia, de unos 300 productos de marca propia de pequeño aparato electrodoméstico y accesorios. 

Más información en www.fersay.com

Nuevo corner de Fersay en Sevilla 

Tags: corner número 74 en sevilla, fersay, grupo etco

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

La Tagliatella presenta ‘Edizione 20 Anniversario’ para celebrar dos décadas de amor por la cocina italiana

0

La Tagliatella Edizione 20 Anniversario

La Tagliatella, la cadena de restauración líder en España de gastronomía italiana de alta calidad, acaba de presentar en sus más de 200 restaurantes repartidos por toda España su ‘Edizione 20 Anniversario’, un homenaje a algunos de sus platos más emblemáticos que a lo largo de este tiempo han formado parte de su carta, y la especial ‘Pizza 20 Formaggi’ que hará las delicias de sus clientes.

A lo largo de su historia, La Tagliatella ha demostrado su fidelidad y respeto por la tradición italiana, entre otras de las regiones de Emilia Romagna, la Liguria, el Piemonte, apostando por ingredientes de primera calidad -con denominación de origen protegida-, y procesos de elaboración artesanales, con su obrador como punto de origen de muchas recetas, y el horno de leña, protagonista en cada uno de sus locales.

La ‘Edizione 20 Anninversario’ está formada por los siguientes platos:

–   Carpaccio di Fonduta: De ternera. Con salsa de queso Fontina fundida, oliva Taggiasca, almendra tostada y aliño de limón y albahaca. Acompañado de Pierina crujiente aderezada con Grana Padano DOP y aceites de tomate seco y albahaca.

–   Pizza 20 Formaggi: Mozzarella, Scamorza ahumado, Taleggio DOP, Provolone, Pecorino Romano DOP, Parmigiano Reggiano DOP, Montasio DOP, Gorgonzola DOP, crema balsámica y salsa de doce quesos.

–   Campanelle Piovese: Pasta tradizionale con crema de pesto, bacon, guandiale, oliva Taggiasca y crujientes de Grana Padano DOP y tomate seco.

Y para terminar con algo ‘dolci’:

–   Carpaccio Rocher: Relleno de gelato al gusto, envuelto en mousse de chocolate con avellanas y migas de bizcocho de chocolate y galleta. Acompañado de chocolate fundido.

El objetivo de ‘Edizione 20 Anniversario’ es celebrar el amor de La Tagliatella por la cocina italiana, con estas propuestas -disponibles por un periodo de tiempo limitado- que el equipo ha preparado con mucho mimo pensando siempre en su público fiel.

Ese público que desde siempre ha avalado cada uno de los elementos diferenciales de la marca y que se reproducen en todos sus locales: un ambiente cálido y envolvente, pero que incorpora detalles innovadores y modernos para seguir a la vanguardia de la industria de la restauración, y materias primas de calidad presentadas en generosas raciones ideales para compartir.

https://www.latagliatella.es/ 

Y después de 20 años de historia en España, La Tagliatella está en su mejor momento para afrontar nuevos retos y planes de desarrollo, de la mano de los socios que le acompañan cada día afianzando su liderazgo en la restauración especializada.

La Tagliatella Edizione 20 Anniversario 

Tags: dos décadas de amor por la cocina italiana, edizione 20 anniversario, la tagliatella

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Necesito un trastero abre un centro con más de 2.000 metros cuadrados en Sevilla

0

Necesito un trastero Sevilla

La empresa Necesito un trastero, líder en el sector de self storage en España, sigue su proceso de expansión nacional, con la apertura de un nuevo centro de trasteros en Sevilla, esta vez en la calle Zoología, 25, en la zona del Parque Empresarial Nuevo Torneo.

Esta segunda delegación de alquiler de trasteros en Sevilla, que es propiedad de la compañía y que cuenta con una superficie que supera los 2.000 metros cuadrados, ofrece una amplia variedad de espacios para todo tipo de necesidades, con trasteros desde los 2 hasta los 50 metros cuadrados, pasando por todos los tamaños disponibles.

Cuentan con acceso exclusivo las 24 horas, los 365 días del año, mediante acceso exclusivo  para clientes, y disponen de todas las comodidades: los mejores sistemas en seguridad y vigilancia para garantizar una total tranquilidad a los clientes, parking propio y todos los trasteros en planta calle.

Además, en este nuevo centro todos los vecinos de Sevilla que tengan problemas de espacio tendrán el primer mes totalmente gratuito, sin mayor compromiso.

Necesito un trastero Sevilla ofrece la solución perfecta, tanto para los clientes particulares, que pueden guardar sus pertenencias de forma segura, como para los empresarios y autónomos de la zona, para que guarden sus herramientas o stocks de trabajo, en un lugar seguro, independiente y accesible.

Tal y como explica Iván Maldonado, CEO & Expansión de Necesito un trastero, «llevamos meses trabajando en esta apertura en Sevilla, sitio clave para la estrategia de expansión de la compañía. Además, es importante para nosotros seguir creciendo y liderando en Andalucía, donde estamos a la cabeza con 13 centros operativos».

En la actualidad, Necesito un trastero suma más de 90 centros en España, récord absoluto en el mercado nacional, y también está a la cabeza de toda Europa en su sector de self storage.

Acerca de Necesito un trastero
La empresa Necesito un trastero se creó hace 10 años, con la apertura de una pequeña delegación de alquiler de trasteros en Alicante. Tras detectar un hueco de mercado a nivel nacional en este sector, se decidió apostar por el crecimiento mediante la fórmula de la franquicia, para implantarse en diferentes ciudades españolas.

En este último año, tras la entrada de un fondo inversor, Necesito un trastero apuesta también por la compra de activos en propiedad en grandes ciudades y en zonas estratégicas para la compañía.

Necesito un trastero es Socio de Pleno Derecho de la Asociación Española de la Franquicia (AEF), y también de la Asociación Española de Self Storage.

Necesito un trastero Sevilla Necesito un trastero abre en Sevilla 

Tags: 2.000 metros cuadrados en sevilla, líder en el sector de self storage en españa, necesito un trastero, self storage

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Solvia posiciona su modelo de Stores entre las cinco mayores redes inmobiliarias de España

La compañía líder en servicios inmobiliarios tiene como objetivo alcanzar el centenar de Solvia Stores en 2024, duplicando así en tan solo dos años el número de establecimientos presenciales en España.  

Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio, Solvia apuesta por una estrategia de atención al cliente omnicanal, que combina las soluciones digitales más innovadoras con una red de franquicias única en el sector de servicing.

El crecimiento constante y el valor de la marca Solvia en el sector inmobiliario han hecho posible que la compañía se haya posicionado entre las cinco mayores redes de oficinas inmobiliarias de España. A las más de 70 Solvia Stores repartidas por todo el territorio nacional, se suman esta semana dos nuevos establecimientos en la provincia de Málaga, y está previsto que en las próximas semanas se inauguren franquicias en Granollers (Barcelona), Toledo y León.

La firma líder en servicios inmobiliarios tiene como objetivo alcanzar el centenar de Solvia Stores a lo largo de 2024, consiguiendo duplicar el número de establecimientos presenciales en España en tan solo dos años. El equipo especializado de Solvia ofrece así acompañamiento continuo y asistencia personalizada a particulares, empresas e inversores que quieran comprar, vender o alquilar un inmueble de cualquier tipología.

«El sector inmobiliario ha experimentado cambios muy significativos en los últimos años, pero un aspecto ha permanecido constante, la clara voluntad de Solvia para seguir proporcionando a los clientes el mejor servicio posible, siempre anticipándonos a sus necesidades. Para lograrlo, apostamos por una estrategia omnicanal. La combinación de las soluciones digitales más innovadoras, con una red de franquicias única en el sector que permite ofrecer una experiencia inmobiliaria a la medida de cada cliente», afirma José Luis Bellosta, Managing Director de Intrum y presidente de Solvia.

Con una cartera de más de 110.000 activos bajo gestión en toda la geografía española, alrededor del 30% de las ventas de inmuebles de la compañía proceden de esta red presencial. Una cifra que se espera seguir aumentando a medida que crece su cartera de inmuebles bajo gestión y se abren nuevos centros. Además, tras la adquisición de Haya Real Estate por parte de Intrum, y la adjudicación de nuevos contratos, la cartera de activos inmobiliarios gestionados por la firma superará los 200.000 inmuebles de todas las tipologías.

Calidad en el servicio
El modelo de Solvia Stores es una garantía en la prestación del mejor servicio, gracias a un proceso de comercialización diseñado especialmente para estos espacios, la formación continua de los equipos de cada una de las Stores y la coordinación con toda la estructura comercial de la marca. «Así lo destacan los clientes en las encuestas de calidad y satisfacción con el servicio, que siguen mejorando años tras año -la última lo hizo en 9 puntos-, confirmando el compromiso de Solvia por esta red comercial única en el sector de servicing«, apunta Ernesto Ferrer-Bonsoms, director de Negocio Real Estate de Solvia.

Solvia Store en el Metaverso
Junto a la red de más de 70 Solvia Stores repartidas por todo el territorio nacional, la estrategia omnicanal de Solvia ha llevado a la marca a llevar los establecimientos más allá del entorno físico, con la implantación de la primera Solvia Store en el Metaverso, convirtiéndose en el primer Servicer inmobiliario con presencia en este entorno virtual e inmersivo.

Tags: cinco mayores redes inmobiliarias de españa, modelo de stores, solvia

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

mundoFranquicia crea un departamento pionero, especializado en la búsqueda y selección de personal

0

Búsqueda de personal

Uno de los hándicaps más importantes que hay en el sistema de franquicias en la actualidad es el relativo a la búsqueda y selección de personal. Conscientes de dar una solución a esta necesidad acuciante, la consultora mundoFranquicia, a través de su aceleradora Alfa F, ha puesto en marcha un departamento único y pionero, especializado en aportar personal cualificado, tanto a las centrales franquiciadoras como a sus redes de franquiciados, y para ello ha firmado un acuerdo con ByS Selección, compañía líder en reclutamiento y selección de personal para franquicias.

La finalidad de esta iniciativa es que las centrales de franquicia apoyen a sus franquiciados, a la hora de buscar el perfil adecuado, trabajando de la mano de ByS Selección, cuyo equipo de profesionales se encargará de definir ese perfil que mejor se ajuste a las necesidades de cada puesto de trabajo, tanto en la central como en el punto de venta franquiciado.

Tal y como explica Mariano Alonso, Socio Director General de mundoFranquicia, «con la creación de este departamento, que se pone en marcha por primera vez en el mundo de la franquicia, el objetivo es cubrir una necesidad concreta e importante que hoy en día preocupa, y mucho, en este sistema de negocio. Por eso, hemos firmado un acuerdo con la empresa líder en esta materia, ByS Selección, para dar una solución eficaz a este problema».

Gracias a este nuevo departamento, «vamos a poder resolver uno de los principales hándicaps que desde siempre ha tenido la franquicia, aportando personal más cualificado a franquiciadores y a franquiciados», asegura Mariano Alonso.

Por su parte, Juan Luis Serrano, Director General de ByS Selección, afirma que «disponemos de las herramientas tecnológicas y del conocimiento necesario que nos permiten filtrar esos perfiles y que nos van a posibilitar definir el más adecuado para cada franquicia». A su vez, subraya que «se personaliza cada proceso para cada marca, empresa y posición, puesto que nuestras metodologías de trabajo propias garantizan que los mejores profesionales, no sólo se adaptan al puesto, sino que comparten los valores de la empresa. De esta manera, se aseguran relaciones duraderas y provechosas».

Por tanto, la puesta en marcha de este primer departamento especializado en la búsqueda y selección de personal viene a solucionar uno de los problemas más acuciantes que existen en el sistema de franquicias español, que ahora ha quedado resuelto gracias a esta alianza entre la aceleradora de mundoFranquicia, Alfa F, y su ahora socio y partner, ByS Selección.

Búsqueda de personal Selección de personal 

Tags: búsqueda y selección de personal, departamento pionero, mundofranquicia

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Bureau Vallée, récord de ventas en la vuelta al cole 2023

0

Mochilas Escolares

El producto estrella, un año más, han sido las mochilas escolares con un amplio surtido vendido. La mochila escolar en sus diferentes estilos, a la espalda, con ruedas o tipo bandolera ha estado en el Top1 del ranking de ventas. Sin olvidar los imprescindibles como estuches, cuadernos, colores, calculadoras, marcadores, portátiles, rotuladores, carpetas o cartuchos de tinta. Un amplio surtido implantado en las tiendas desde el mes de junio para dar visibilidad a todos los productos. Este año se han vendido más de 42.000 lápices Noris, un récord de ventas de un básico para cualquier estudiante.

Ha sido la primera vuelta al cole para 5 de tiendas, Vendrell, Martorell, Basauri, Sestao y Vigo que han estado preparadas para afrontar ese momento de ventas y dar servicio a nuevos clientes. Esas nuevas aperturas han ayudado para posicionarse como el especialista en la vuelta al cole. «Miles de clientes han confiado de nuevo en nosotros porque en Bureau Vallée han encontrado todo lo que necesitan para empezar el nuevo curso bajo un mismo punto de venta con grandes ofertas y primeras marcas a precios bajos».  

Especial mención requiere este año la aportación de la Generalitat de Catalunya con la ayuda del VALE escolar de 100€ entregado a todas las familias con hijos escolarizados en primaria.

Una herramienta que ha dinamizado mucho la venta de material escolar y ha permitido que miles de familias renovaran todo lo necesario. Las tiendas se han preparado con antelación gracias a una gestión y operativa trabajada desde central y todos los equipos que ha permitido ser eficaces en el pago con el Vale Escolar y hacer fácil la compra para el cliente.

Mochilas Escolares  

Tags: bureau vallée, compra de material escolar, ecommerce de material escolar, tienda de material escolar, vuelta al cole 2023

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Franquicias Que Crecen asesora a Lazzarella en la apertura de nuevos restaurantes bajo el modelo de crowdfunding

0

Lazzarella

La marca Lazzarella prevé la apertura de tres nuevos restaurantes en los próximos 12 meses adoptando el modelo de crowdfunding. Con una destacada experiencia en el ámbito de la restauración, Lazzarella confía en  Franquicias Que Crecen, la consultora líder en el asesoramiento y desarrollo de franquicias con más de dos décadas de experiencia.

En los últimos años, Franquicias Que Crecen se ha especializado en el modelo de crowdfunding. Un enfoque que aprovecha la lealtad de los clientes y las posibilidades que aportan las herramientas digitales de financiación colectiva para explorar nuevas formas de expansión, prescindiendo de la dependencia de fondos de inversión o entidades bancarias.

Se trata de un método más accesible para los inversores que quieran formar parte de marcas de renombre, como Lazzarella. La enseña de restauración especializada en cocina italiana cuenta con dos restaurantes de éxito en Madrid, ubicados en los barrios de Valdebebas y Montecarmelo. Tras el acuerdo firmado con Franquicias Que Crecen, Lazzarella espera inaugurar tres nuevos locales en la Comunidad de Madrid durante los próximos 12 meses.

Lazzarella está integrada en un grupo de restauración con amplia experiencia y gran reputación en Madrid con restaurantes como Zentral Cervecera, La Txulapona, La Canica, El Gallo, La Antigua 1913, La Birra Bar o El Jardín del Mar. Se trata de conceptos diferentes que se adaptan a las necesidades de aquellos inversores que buscan modelos de negocios de éxito para diversificar su capital. Con este propósito han elegido a Franquicias Que Crecen como aliado para aprovechar su experiencia en el asesoramiento numerosas marcas en su crecimiento.

Gabriel Belossi, Socio Director de Franquicias Que Crecen, señala que «desde nuestra consultora, facilitamos la expansión de marcas mediante el modelo de crowdfunding, ofreciendo a diferentes perfiles de inversores la oportunidad de participar en negocios consolidados. En el caso de Lazzarella, el capital requerido para nuevos locales oscila entre los 400.000 y 700.000 euros, permitiendo a los inversores contribuir con la cantidad que consideren adecuada».

Sobre Franquicias Que Crecen
Con más de 20 años en el mercado, Franquicias Que Crecen ha asesorado con éxito a numerosas marcas en su crecimiento y expansión, brindando un enfoque estratégico y profesional para maximizar el potencial de cada franquicia.

La consultora, líder en Iberoamérica, cuenta con presencia en Argentina, México, Ecuador y España asesorando a las marcas a construir cadenas de franquicias. Actualmente representan a empresas como No Mames Wey, Sushimore, Pirka, Core, Tío Bigotes, Panaria o Le Panem.

https://franquiciasquecrecen.com/es/

Lazzarella 

Tags: crowdfunding, franquicias que crecen, lazzarella, nuevos restaurantes

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Flow Training, con 7 centros operativos, inicia su recorrido en franquicia con Tormo Franquicias Consulting

0

Flow Training

Hace 10 años, Flow Training abría las puertas de su primer centro de pilates y, en la actualidad, ya cuenta con 7 establecimientos por distintas zonas de nuestro país y uno de ellos en Portugal. No obstante, antes de emprender su propio negocio, el equipo fundador de Flow Training ya había trabajado en diversos países de Latinoamérica, asesorando a distintos profesionales para que pudieran abrir sus propios centros, formando monitores y diseñando los locales.

Los fundadores de la marca especializada en pilates tienen una premisa muy clara: Pasión por el deporte. Carolina Nerbutti, cofundadora de Flow Training, ratifica: «Todos los integrantes de Flow Training de todos los centros hacen mucho deporte, es una forma de vida, buscamos crear una gran comunidad que busque sentirse bien. Y esa es una clave del éxito, somos una inspiración para aquellas personas que quieren cambiar su estilo de vida».

Todos los centros de la enseña ofrecen programas de entrenamiento que reflejan su profundo conocimiento y compromiso con el pilates y que logran los mejores resultados en salud física y mental. Tales son los beneficios de este deporte, que se estima que en España ya son más de 1,1 millones de personas las que lo practican. Por otro lado, el pilates está de moda en nuestro país y es uno de los mayores reclamos de los usuarios que acceden a servicios del sector fitness, que en cifras globales alcanza una facturación de 1.340 millones de €.

Desde Tormo Franquicias Consulting, consultora responsable del desarrollo en franquicia de la marca, han indicado su opinión profesional acerca de este deporte: «El pilates ha evolucionado de forma notable en los últimos años y esto se ha reflejado también dentro del mercado de la franquicia. Es una de las opciones que más valoran los candidatos que buscan negocios del sector del fitness y prevemos un crecimiento continuado para los próximos años».

En Flow Training se adaptan a la situación y nivel deportivo de cada usuario para personalizar todas las sesiones y conseguir que sus clientes alcancen los mejores resultados.

Por otro lado, algunas de las ventajas que pueden disfrutar los franquiciados que decidan unirse a su red son: la planificación mensual de todos los entrenamientos, una inversión inicial reducida facilitada por el renting de la maquinaria y sus precios competitivos, una imagen de marca con gran reconocimiento en el mercado y amplia experiencia en gestión de centros de pilates.

Flow Training 

Tags: 7 centros operativos, flow training, tormo franquicias consulting

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

EROSKI recibe el Premio Mejor Comercio del Año 2024 en la categoría de Franquicias

0

Premio EROSKI

EROSKI Franquicias está de enhorabuena. Por tercera vez, la cadena de supermercados ha ganado el Premio Mejor Comercio del Año, que ya luce en sus vitrinas, tras haberlo recibido en las ediciones de 2021 y 2023, a las que se suma ahora la de 2024. El galardón le ha sido otorgado en la categoría de Franquicias, y han sido los propios consumidores quienes con sus votos online han decidido que finalmente se conceda este importante reconocimiento a EROSKI Franquicias.

Además de este premio, EROSKI ha ganado otros cuatro galardones más, en las categorías de comercio online, productos frescos, hipermercados y supermercados de proximidad.

Las votaciones para elegir a los ganadores comenzaron el 27 de abril y se alargaron hasta el pasado 21 de septiembre, fecha en la que se dieron por cerradas. Así, y tras conocerse el nombre de los ganadores, se hizo entrega de estos premios el pasado jueves 19 de octubre en Barcelona. En la categoría de Franquicias, el galardón lo recogieron Amaia Ladislao, Directora de Servicios & Innovación en la Franquicia, y Alberto Cañas, Director de Franquicias de EROSKI.

Una vez elegida como la mejor cadena en la categoría de franquicias, Comercio del Año otorga un Sello, fiel reflejo de la valoración de los consumidores. Un distintivo que estará visible en toda la red de EROSKI, y que aportará mayor visibilidad, garantía de calidad y confianza de cara a los consumidores.

A la hora de dar sus votos, el cliente final se ha inclinado por EROSKI, ya que valora muy positivamente el hecho de que se trata de un modelo comercial integral, donde se ofrecen promociones, productos de calidad a buen precio y se personaliza el trato al cliente, así como que cuenta con una amplia presencia en diferentes ubicaciones y comunidades autónomas, lo que permite que el cliente pueda encontrar productos típicos de su zona, ampliamente conocidos por él.

Tras recoger este premio, Amaia Ladislao asegura que «estamos muy satisfechos de haber vuelto a ganar este galardón, que tiene especial importancia para nosotros, ya que han sido los propios clientes quienes nos lo han otorgado. Sin duda, este reconocimiento nos refuerza nuestra apuesta por el producto local y regional, por la promoción de la alimentación saludable, la contribución al ahorro de nuestros clientes y el compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad, a través de iniciativas de solidaridad y de reducción del impacto ambiental».

Por su parte, Alberto Cañas comenta que «este premio recibido nos reafirma en la línea a seguir en lo que respecta al modelo de nuestra franquicia, cuya evolución viene marcada por los cambios de hábitos de nuestros consumidores y por las nuevas tendencias de un mercado en continuo cambio, al que hay que adaptarse para satisfacer a nuestros clientes. En este sentido, crecen y se consolidan tendencias que en EROSKI ya detectamos hace tiempo y que llevamos muchos años trabajando, adelantándonos así a los cambios que otros operadores están implementando a día de hoy como algo novedoso».

La cadena de supermercados recibe este reconocimiento, precisamente en el año en el que cumple 45 años en el mercado, desde que comenzara su andadura en el sistema de franquicias allá por 1978, con la apertura de su primera franquicia en Berriz (Vizcaya). Desde entonces, su red no ha dejado de crecer y de expandirse por toda España, hasta llegar a superar los 600 establecimientos abiertos hoy en día en el territorio nacional. Además, en todo este tiempo no ha dejado de recibir premios a su buen hacer.

Premio EROSKI 

Tags: categoría de franquicias, eroski, premio mejor comercio del año 2024

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Workcenter inaugura dos nuevas tiendas en Madrid, consolidándose como el grupo líder en el sector de la impresión digital con 18 puntos de producción

TiendaWorkcenter en Calle Eloy Gonzalo 27

Workcenter http://www.workcenter.es, la cadena de reprografía y servicios de publicidad y marketing, tras haber renovado su identidad visual e inaugurado nuevos canales de negocio, consolida ahora su estrategia de expansión con dos nuevas aperturas en Madrid.

Según su Director General, Carlos de Lucas, «el equipo de Workcenter trabaja desde hace más de 28 años en pro de la satisfacción del cliente. Los dos nuevos puntos de venta en la capital cuentan con todos los medios humanos y tecnológicos, así como un área para empresas y otra de papelería, reprografía y productos de diseño personalizables enfocados a la satisfacción del cliente, lo que hace posible acercar la amplia gama de servicios y productos de Workcenter tanto a empresas como a particulares. Trabajando con las últimas tecnologías y con el refuerzo de una plantilla rica en talento, el grupo ha conseguido durante estos últimos años aumentar la calidad y la cantidad de sus productos y servicios, tanto para empresas como para particulares, consolidándonos como la empresa líder del mercado en ofrecer un servicio 360º a todos aquellos que necesitan a través de un solo interlocutor poner en marcha proyectos de comunicación tanto en digital como en físico».

Después de haber incorporado nuevos servicios digitales para particulares y empresas invirtiendo en innovación y tecnología, Workcenter culmina el año 2023 con la nueva apertura de una tienda en Eloy Gonzalo 27 y otra en la calle Marqués de Urquijo 9.  

Sobre Workcenter
Workcenter, fue fundada en 1995 siguiendo modelos de éxito de Estados Unidos que hoy en día ofrece servicios de asesoramiento, diseño, producción e instalación de todo tipo de materiales publicitarios tanto a empresas como al cliente final y cuenta con 18 tiendas entre Madrid y Barcelona, 2 centros de producción, 160 equipos de impresión 200 empleados, 18.000 envíos DHL al año y 240.000 clientes registrados de los cuales más de 3.000 son empresas. 
https://www.workcenter.es/

TiendaWorkcenter en Calle Eloy Gonzalo 27 

Tags: grupo líder en impresión digital, producción de impresión digital, sector de la impresión digital, workcenter

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Cómo rentabilizar la cartera de clientes según GDS Modellica

taLa transformación digital está cambiando la forma en que las empresas crean valor empresarial. Los clientes quieren interactuar en tiempo real a través de los diferentes canales; el acceso y la disponibilidad permanente es una condición ineludible. A la par, que los mercados y las empresas han de adaptarse a nuevas necesidades y hacer frente al aumento de riesgos comerciales. Para aumentar la rentabilidad y crecer en un entorno tan dinámico y volátil, las empresas automatizan los procesos y, así, optimizan sus decisiones operativas y aprovechan el valor empresarial del cliente.

La rentabilidad del cliente o valor del ciclo de vida de un cliente, más conocido por las siglas LTV (lLifeTime Value) es la suma de todos los flujos futuros de ingresos de clientes, menos los costos de producto y servicio, costos de adquisición u otros costos generados. La información de los clientes aporta un conocimiento de enorme valor que contribuye a mejorar la cartera y fidelizar a los clientes, así como a crecer a las empresas. El desarrollo de una óptima cartera de clientes requiere de proactividad y de un proceso continuo en el que el cliente, sus necesidades y demandas sean las verdaderas prioridades de las acciones llevadas cabo por las entidades.

Según, apunta Antonio García Rouco, director general de GDS Modellica, «cada contacto con un cliente es una oportunidad para fortalecer la relación. Los clientes son sensibles a cómo, cuándo y por qué son contactados. Los Call Centers son un método efectivo de comunicación, pero también el más costoso. Como resultado, las entidades buscan hacer un uso efectivo de los métodos alternativos de comunicación. Las soluciones de comunicación automatizadas llegan a los consumidores a través de canales móviles y digitales, y proponen opciones viables y más eficientes para su resolución».

Los sistemas de recobros automatizados resultan muy beneficiosos para las instituciones y para los clientes, además de optimizar el cobro de la deuda, mejora la relación con los clientes y su fidelización. Los procesos automatizados constituyen una herramienta clave para detener, detectar y combatir el fraude con sistemas inteligentes. Los Chatbots inteligentes, junto a potentes motores de decisión y modelos analíticos avanzados, han revolucionado los recobros y la experiencia de cliente. En este sentido, Digital Collections desarrollada por GDS Modellica, se ha convertido en una solución que contribuye a mejorar la experiencia general del cliente durante el proceso de cobranza. Es un sistema inteligente de recobros de deudas automatizado, inteligente, personalizado y efectivo que mejora el recobro de la deuda y la rentabilidad de los clientes.

Digital Collections tiene un enfoque personalizado que contribuye y ayuda a los clientes a sentirse comprendidos y apoyados, lo que en última instancia conduce a crear una customer experience positiva y mejorar las relaciones entre la empresa y sus clientes. Al adaptar las estrategias de cobro a la situación de cada cliente, el sistema garantiza que los clientes dispongan de soluciones y que se alineen con sus capacidades financieras. Entre las principales razones por las que los clientes optan por esta solución, argumenta García Rouco, destacan:

–      Conversación natural y fluida, gracias a la integración con sistemas de IA de interpretación de lenguaje natural para chats abiertos

–      Fácil integración por medio de API con servicios de verificación de identidad, detección de fraude y pasarelas de pago o proveedores de pago por tarjeta

–      Permite incorporar ficheros, imágenes o capturas firmas

–      Facilidad de uso y configuración por parte de usuario mediante el uso de una interfaz gráfica amigable, sin necesidad de soporte externo

–      Puede ejecutarse en la nube o desplegarse «on premise». SDK propietario puede integrarse fácilmente

Con este software, las empresas cuentan con una segmentación precisa de cuentas deudoras y con una visibilidad de los datos de los clientes; consiguen orientar estratégicamente las interacciones con el objetivo de aumentar las recuperaciones, alinear las acciones de cobro, automatizar las decisiones y aumentar la retención de los clientes llevando a cabo interacciones de mayor calidad, proporcionar un diálogo natural por medio de un chatbot al que el usuario puede acceder a un enlace incluido en un SMS o WhatsApp, o bien integrarse en app de la entidad. Esta solución es capaz de adaptarse a la situación específica de cada cliente y de tomar decisiones en tiempo real, para asegurar una recuperación más expedita y garantizar una óptima customer experience.

GDS MODELLICA
GDS Modellica es una empresa que provee de tecnología – analítica y de gestión de decisiones, así como consultoría especializada en los procesos de riesgo de crédito. La compañía ayuda las organizaciones a potenciar el proceso de toma de decisiones interconectadas en cada etapa del ciclo de vida del cliente generando relaciones rentables con los clientes gracias a su conocimiento, tecnología y mejores prácticas de la industria. GDS Modellica lleva más de 16 años colaborando con éxito para cientos de instituciones financieras, minoristas, aseguradoras y diversos sectores en más de 36 países. https://www.gdsmodellica.com.

Tags: cómo rentabilizar la cartera de clientes, gds modellica, life time values, rentabilidad del cliente

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Los premios Comercio del Año reconocen a las marcas más valoradas por los consumidores

0

Antonio Campos, CEO de Farmaciasdirect con el reconocimiento a Mejor Comercio del Año

Barcelona ha acogido la ceremonia de los Premios Comercio del Año, votada por los propios consumidores, en la que se premia a empresas del mundo del Retail online y offline, por el servicio de calidad y diferencial ofrecido a los consumidores en todo el territorio nacional. 

Se trata de la Decimotercera edición que celebra Comercio del Año, organización especializada en comercio y la consultora de relación con el cliente, Qualimetrie, en la que se han dado cita empresas tan conocidas como El Corte Inglés, Brico Dépôt, Porcelanosa, Farmaciasdirect, Primark o Eroski, nominadas en sus respectivas categorías a Mejor Comercio del Año 2024. 

Cuáles han sido las empresas galardonadas 
En esta edición, que ha contado con más de 76.600 votos por parte de los consumidores y en la que han participado un total de 234 retailers de 58 categorías diferentes, han destacado algunas como Tiendas y Plataformas de Segunda Mano, con Wallapop como premiado, Fnac en la de Libros y Música o Yves Rocher en Cosmética Natural. 

La entrega de galardones ha dejado algunas citas como la de Antonio Campos Garrido, CEO y fundador de Farmaciasdirect, quién recogía por segundo año consecutivo el reconocimiento a Mejor Comercio Online del Año en la categoría de farmacia y parafarmacia, donde resaltaba «Es muy gratificante que este proyecto sea reconocido y valorado por los consumidores, porque lo que empezó como un sueño, hoy los clientes están ayudando a hacerlo realidad».

Un reconocimiento por parte de los consumidores 
Lo que sin duda diferencia a estos premios Mejor Comercio del Año es que quién está detrás de las votaciones no es un jurado, sino el consumidor que, en base a su experiencia de compra, pone en valor aspectos como la rapidez en los envíos, la calidad del producto y del servicio, la accesibilidad o la diferenciación con respecto a la competencia.  

De ahí a que empresas, como Brico Dépôt, Decathlon o la anteriormente mencionada Farmaciasdirect, cuyo modelo de negocio se centra en trasladar el servicio de la farmacia física al canal online, y en ofrecer un asesoramiento personalizado por parte de su equipo de farmacéuticos expertos en diferentes categorías de la salud, este año hayan vuelto a recibir el Premio a Mejor Comercio del Año

Un galardón que pone en valor el Customer Engagement, el esfuerzo de las empresas por ofrecer un servicio de calidad y diferencial y por satisfacer las necesidades del consumidor.

Antonio Campos, CEO de Farmaciasdirect con el reconocimiento a Mejor Comercio del Año Entrega de premios Comercio del Año 

Tags: farmaciasdirect, ikea, marcas más valoradas por los consumidores, premios comercio del año

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Fersay inaugura un corner número 73 en Chiclana

Fersay inaugura un corner número 73 en Chiclana

La compañía Fersay, con 43 años como especialista en la venta de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar, inaugura su corner número 73 en la localidad de Chiclana, Cádiz, bajo el nombre de M.J. Suazo López, una empresa con más de 25 años de antigüedad.

El establecimiento en el que se ubica el nuevo corner Fersay está situado en la Avenida del Comercio, Nave 8, del Polígono industrial El Torno. El negocio cuenta con 7 personas en plantilla que les permite cubrir toda la bahía de Cádiz.

En este establecimiento se ofrecen servicios de venta de electrodomésticos, aire acondicionado, repuestos y menaje. Además de contar con servicio técnico propio para gama blanca y hostelería.

La imparable carrera de Fersay en la apertura de corners por toda España y Portugal, hace que la cobertura sea cada vez más completa y los más de 5.000 usuarios que entran cada día a su página a buscar un recambio, puedan beneficiarse de tener cerca un profesional que pueda solucionar su problema de una manera personal, fiable y de la mano de un experto.

Un modelo de negocio sin competencia:
El concepto de tienda Fersay atiende a una necesidad existente en el mercado, y muy favorecida por la tendencia a reducir el consumo innecesario. Fersay unifica en un único establecimiento tienda de electrónica, tienda de repuestos para electrodomésticos y venta de accesorios. En total, una oferta superior a los 150.000 recambios diferentes en stock, clasificados en cinco grandes áreas, con el objetivo de dar respuesta a cualquier necesidad. Gama blanca, -lavadoras, frigoríficos, lavavajillas, microondas, cocción, etc.-; gama marrón -televisores, dvd, sonido, vídeo, etc-; y pequeño aparato electrodoméstico, -hornos, sandwicheras, planchas de vapor, cafeteras, secadores, etc., entre los que la compañía vende con marca propia.

Fersay cuenta con más de 5.500 clientes profesionales repartidos por todo el sur de Europa. La compañía atiende a este mercado desde sus tres sedes: Madrid, Alicante y Canarias, y gracias a una logística que le permite entregar sus productos en menos de 24 horas en todo el país.

En número de productos, Fersay vendió durante 2022, más de 1.300.000 soluciones domésticas.

Más información sobre Fersay:
Fersay es una sociedad 100% española perteneciente al Grupo Etco, empresa líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar. Se posiciona como la primera cadena de su sector en el sur de Europa con una facturación de 11,1M€ en 2022.

Parte de su éxito reside en la capacidad de adaptación a los cambios ha hecho que la empresa haya evolucionado desde proporcionar un servicio técnico de reparación, hasta la venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos del hogar y el PAE, especializándose también en servicios logísticos para multinacionales, canjes de garantías y la gestión completa de la red de servicios técnicos.

Ante las nuevas tendencias de consumo familiar, la compañía Fersay no deja de ampliar su catálogo de productos de marca propia formado por repuestos, consumibles y accesorios para electrodomésticos de las principales marcas del mercado, recambios para electrónica y una gama, cada día más amplia, de unos 300 productos de marca propia de pequeño aparato electrodoméstico y accesorios. 

Más información en www.fersay.com

 

Fersay inaugura un corner número 73 en Chiclana 

Tags: electrodomesticos del hogar, fersay, nueva tienda de fersay en andalucia, tienda de electrodomésticos, venta de accesorios y repuestos

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

La Rollerie: el destino perfecto para disfrutar del brunch este otoño

La Rollerie: el destino perfecto para disfrutar del  brunch este otoño

La cadena de restaurantes La Rollerie, perteneciente al grupo de restauración Inversiones Venespor, continua su apuesta por convertirse en uno de los destinos ideales para disfrutar del brunch, esa deliciosa combinación entre desayuno y almuerzo, esta temporada de otoño invierno.

«El brunch se ha ganado un lugar especial en el corazón de los consumidores en los últimos años, ha afirmado Emanuele Tripodi, Chef Executive de La Rollerie. Este almuerzo se ha convertido en una nueva ocasión para disfrutar de una comida relajada en cualquier momento entre la mañana y la tarde. Y, La Rollerie, deseosa de continuar innovando y sorprendiendo a sus clientes dando respuesta a las nuevas tendencias, ha hecho de este espacio una de sus grandes atracciones», concluye.

Los brunch con los que La Rollerie está marcando tendencia actualmente en la escena gastronómica española, y que sirve todos los días hasta las 16.00 horas incluyen el «Brunch Nórdico» con Huevos benedectine con salmón ahumado, holandesa tártara y crema de queso a las finas hierbas sobre pan brioche. Tartar de aguacate, cebolla, tomate y nata agria. Patatitas asadas al romero, yogur griego con crema de açaÍ y granola de cereales; el «Brunch Healthy Choice», una opción vegetariana y healthy que incluye tosta de pan de centeno con aguacate, crema de queso al cilantro y nueces. Tosta de pan de centeno con crème fraîche trufada y salteado de setas y trigueros. Huevos revueltos cremosos, coleslaw de lombarda, yogurt griego con crema de açaí y granola de cereales; el «Brunch Neoyorquino» una hamburguesa de pastrami en pan brioche, huevos a la plancha acompañados de su pan rústico, bacon crujiente y tortitas americanas con sirope de arce, chantilly, nueces y frutos rojos; y el «Brunch Ibérico» con huevos fritos sobre patata rota, jamón ibérico, selección de panes gourmet acompañados de emulsión de tomate con AOVE 100% Arbequina y torrija tradicional templada.

Cada brunch viene acompañado de zumo de naranja recién exprimido y una variedad de bebidas calientes, desde cappuccinos hasta tés e infusiones o, para los amantes de las bebidas frías, smoothies naturales y refrescos, asegurando que haya algo para todos los gustos.

La Rollerie ofrece a sus clientes la oportunidad de disfrutar de todas estas delicias en establecimientos decorados a la altura de los mejores locales del país, y con un amplio horario que abarca desde el desayuno hasta la cena e incluso en el horario de copas. Las noches de verano son la ocasión perfecta para deleitarse en compañía de sus combinados y cócteles, y entre las opciones refrescantes destaca su Daikiri frozen de manzana verde y albahaca.

La Rollerie es una cadena de restaurante de Inversiones Venespor, un grupo que cuenta en la actualidad con 24 locales, de la marca Canel Rolls (diez unidades); La Rollerie (con doce) y cuenta también con dos restaurantes-cafetería Roll Station.  

Estos platos son solo una muestra de las numerosas propuestas culinarias que La Rollerie ha preparado para esta temporada. Los clientes podrán disfrutar de una experiencia gastronómica inigualable, en la que la creatividad y la calidad se entrelazan en cada plato.

Con un equipo cercano a los 60 profesionales y una experiencia de más de dos décadas en el sector de la hostelería y la restauración, el grupo ofrece todos los servicios necesarios para impulsar el lanzamiento de un nuevo negocio. Esto incluye expansión, formación inicial y continuada, investigación y desarrollo (I+D), asistencia a los franquiciados, gestión inmobiliaria, marketing y recursos humanos, entre otros aspectos fundamentales. La compañía cuenta con unas cocinas centrales de 600 m2 ubicadas en Alcalá de Henares, Madrid, y se encuentra en proceso de construcción de una nueva sede central.

Con su enfoque en la calidad, la innovación y la atención al detalle, La Rollerie se posiciona como una propuesta gastronómica sólida respaldada por un equipo experimentado y dedicado a brindar una experiencia culinaria excepcional.

La Rollerie: el destino perfecto para disfrutar del  brunch este otoño 

Tags: brunch nórdico, disfrutar del brunch este otoño, la rollerie

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

El gastro show más famoso de Murcia, Mariscos a lo Bestia, empieza su recorrido en franquicia con Tormo Franquicias Consulting

Mariscos a lo Bestia

Mariscos a lo Bestia es un concepto de restauración que se incuba en el restaurante «La Peña», un establecimiento con trayectoria de más de 40 años en la localidad murciana de Lorca. Lo que empezó como una broma en redes sociales de una particular forma de repartir el marisco, cargado en una carretilla y servido con una pala, se convirtió en una avalancha de más de 1.000 usuarios que abarrotaron el restaurante en tan solo 10 días y que dio origen a esta original franquicia de restauración.

La operativa de Mariscos a lo Bestia es muy sencilla, un menú a precio cerrado en el que se puede repetir las veces que se quiera. Todo el servicio de comida es un espectáculo en sí mismo, amenizado con música desde el primer momento, se reparte el marisco con carretilla y pala, hay pequeñas performances entre plato y plato en la que participa todo el equipo de sala y no se deja de servir bebida durante la comida. El resultado: la sobremesa se alarga hasta bien entrada la tarde de manera habitual.

Desde Tormo Franquicias Consulting, consultora encargada de trabajar la expansión de la marca a nivel nacional, afirman: «Mariscos a lo Bestia supone para nosotros una apuesta original y diferenciada dentro del sector de la restauración, que además se encuentra en un momento muy dulce tras haber crecido un 20% en ventas durante el pasado ejercicio y que este 2023 se espera que haya crecido un 5% más.»

¿Cuáles son las ventajas competitivas de Mariscos a lo Bestia?

  • Materias primas de origen nacional a precios muy competitivos y excelente relación calidad-precio para el cliente.
  • Gran variedad de productos en el menú.
  • Posibilidad de comer y beber cuanto se quiera.
  • Comida amenizada por su show particular.
  • Espectáculo para que disfrute todo tipo de público.
  • Experiencia totalmente «instagrameable» y viral.

Desde la Central de Mariscos a lo Bestia ya tienen previstas varias aperturas de establecimientos franquiciados en distintos puntos de nuestro país. También se encuentran en búsqueda de perfiles inversores, sin ser necesario que tengan experiencia previa en el sector. El principal requisito es que la persona está motivada y comprometida y sea capaz de gestionar el negocio de manera eficaz.

Para más información, se puede contactar directamente con el departamento de expansión de Tormo Franquicias Consulting.  

Mariscos a lo Bestia 

Tags: gastro show, gastro show más famoso de murcia, mariscos a lo bestia, tormo franquicias consulting

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Inauguración de papelería en Melilla de la franquicia Alfil.be

0

[Melilla, viernes 19 de Octubre] – Alfil.be Papelería & Hobby, la firma que ha revolucionado el mundo de la papelería y el emprendimiento en toda España, se complace en anunciar su desembarco en la hermosa ciudad de Melilla. Con gran entusiasmo, Alfil.be extiende su red de tiendas a esta ciudad cargada de historia y belleza, marcando así su primera incursión en la región.

Alfil.be, no solo trae una tienda, ¡trae una revolución! Su innovador modelo de negocio se ha convertido en un referente en el mundo del emprendimiento, proporcionando a los emprendedores las herramientas y el apoyo necesarios para alcanzar el éxito empresarial. Esto se refleja en la expansión constante de sus tiendas a lo largo de todo el país.

La gran apertura de Alfil.be en Melilla promete una experiencia de compra excepcional para todos los residentes y visitantes. La tienda se convertirá en un destino de compras imprescindible en la ciudad, ofreciendo una amplia gama de productos de papelería, material de oficina y hobby. Alfil.be se ha enamorado de esta ciudad y está emocionado de ser parte de su comunidad.

Alfil.be desea felicitar a Ildefonso por su embarcarse en esta emocionante aventura empresarial con nosotros. Su compromiso y dedicación son ejemplares, y estamos seguros de que juntos alcanzaremos grandes logros en Melilla.

Manteneos atentos para más detalles sobre la gran apertura de Alfil.be en Melilla. ¡No se trata solo de una tienda!

Para obtener más información, visite nuestro sitio web https://franquicia.alfil.be/ o síganos en nuestras redes sociales @franquiciaalfil.be.

Acerca de Alfil.be Papelería & Hobby: Alfil.be es una franquicia líder en el mundo de la papelería con un enfoque en ofrecer calidad, variedad y atención personalizada a sus clientes. Con una amplia gama de productos de papelería de alta calidad y un equipo amable y experto, Alfil.be es el destino ideal para satisfacer todas las necesidades creativas y de oficina. Con una expansión constante, Alfil.be se enorgullece de servir a comunidades en toda España.

Contacto de Medios:

Jose M. Sánchez, Responsable de Comunicación [email protected] https://franquicia.alfil.be/ @franquiciaalfil.be

Traslot revela datos sobre la rentabilidad de las Administraciones de Lotería en España

Rentabilidad de las administraciones de lotería

Las administraciones de lotería en España siempre han sido vistas como el puerto seguro para inversores y emprendedores que buscan una inversión sólida y a prueba de crisis. Ahora, Traslot, el líder en mediación de compra-venta de loterías en el país, ha revelado datos que subrayan la robustez de esta elección de inversión.

Históricamente, las loterías han sido una de las pocas instituciones que han resistido las turbulencias, incluida la Guerra Civil Española. A pesar de los cambios en la economía y la sociedad, el negocio de la lotería ha mantenido su solidez, y Traslot ha arrojado luz sobre los motivos detrás de esta durabilidad.

Con más de 4.100 administraciones integrales de lotería en España, Traslot ha clasificado su rentabilidad en cinco grupos. El Grupo 1 es ideal para aquellos interesados en autoempleo y reporta hasta 60.000€ de ingresos anuales. Esto permite a los inversores un ingreso constante con una inversión inicial relativamente baja.

El Grupo 2 muestra comisiones entre 60.000 y 100.000€ anuales, con una rentabilidad media del 10,27%. El Grupo 3 se sitúa con ingresos de 100.000 a 200.000€ anuales y una rentabilidad media del 12,75%. El Grupo 4 abarca administraciones que ingresan entre 200.000€ y 500.000€ de comisiones anuales, presentando una rentabilidad media del 15,5%. Finalmente, el Grupo 5, aunque minoritario, refleja administraciones que obtienen más de 500.000€ de ingresos anuales.

Para contextualizar estas cifras, Traslot recientemente condujo un estudio empírico basado en casos reales. «Hemos observado una diversidad de posibilidades en cuanto a rentabilidad», comenta Manuel Velasco, director general de Traslot. «Pero en todos los niveles, lo que prevalece es una oportunidad para una inversión sólida con un riesgo mínimo».

Además de ser una inversión financiera, las administraciones de lotería requieren una gestión activa y una atención continua. Pero, a diferencia de otras inversiones financieras de alto rendimiento que a menudo vienen con un alto nivel de riesgo, las administraciones de lotería ofrecen una seguridad inigualable.

«Estamos hablando de una inversión con una rentabilidad de dos dígitos, pero sin los riesgos asociados con otros instrumentos financieros. No es un chiringuito financiero. Es una licencia de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado. Es una inversión a largo plazo que, además, puede ser heredada», subrayó el director general de la compañía.

Con más de 25 años de experiencia, Traslot se ha posicionado en el mercado como la única agencia que se dedica exclusivamente al traspaso de administraciones de lotería. Esto les ha permitido adquirir un conocimiento inigualable y ofrecer a sus clientes las mejores oportunidades y el asesoramiento más completo, desde la evaluación de la inversión hasta la gestión del traspaso. 

Los interesados en conocer más sobre las oportunidades de inversión en administraciones de lotería en España pueden ponerse en contacto con Traslot o visitar su sitio web para obtener más detalles.

Más información: https://traslot.com/la-rentabilidad-de-una-administracion-de-loteria-en-cifras-reales/

Rentabilidad de las administraciones de lotería 

Tags: administraciones de lotería, rentabilidad de las administraciones de lotería en españa, traslot

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Fersay muestra cómo mantener el filtro de la lavadora ante posibles problemas por falta de limpieza

Los electrodomésticos, como la lavadora, son esenciales en toda vivienda. Para garantizar su eficiencia y evitar problemas futuros, uno de los aspectos clave es el mantenimiento regular de su filtro. La frecuencia de limpieza depende de varios factores, como el uso y la dureza del agua en cada zona , pero en general, se recomienda hacerlo al menos cada 2-3 meses.

Con el objetivo de mostrar a los consumidores cómo mantener correctamente esta pieza clave de la lavadora, la compañía Fersay, empresa líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar, ha elaborado esta guía que muestra sus principales recomendaciones.

  • Localizar el filtro: la ubicación del filtro puede variar según la marca y modelo de lavadora, pero generalmente se encuentra en la parte frontal o inferior de la máquina. «Consulta el manual del usuario para obtener instrucciones específicas sobre cómo acceder al filtro», afirma Noelia Carrasco, directora de marketing de Fersay.
  • Evitar derrames: al abrir el filtro, es posible que salga agua residual. Coloca una toalla o un cubo debajo del filtro para evitar derrames innecesarios.
  • Abrir el filtro: Algunas lavadoras tienen filtros de tipo retenedor y otros filtros tipo cesta. Es necesario asegurarse de retirar la tapa o la cesta según corresponda.
  • Limpiar a fondo: una vez que se haya accedido al filtro, es necesario buscar y retirar cualquier obstrucción, como pelusa, hilos, monedas, restos de papel u otros objetos que puedan haber quedado atrapados. fersay recomienda utilizar guantes si fuera necesario para evitar el contacto con agua sucia o residuos.
  • Enjuagar con agua tibia: con el objetivo de eliminar cualquier residuo restante. Es importante también asegurarse de que el agua fluya libremente a través del filtro, especialmente cuando se utiliza detergentes en polvo, que pueden dejar residuos con el tiempo.
  • Volver a montar el filtro: una vez que el filtro esté limpio y enjuagado es necesario volver a colocarlo en su lugar y asegurándose de que la tapa o la cesta del filtro esté bien ajustado. 

Mantener el filtro de la lavadora limpio es esencial para mantener su rendimiento y prolongar su vida útil. Además, contribuye a mejorar la eficiencia del lavado de la ropa y evita problemas como malos olores y derrames de agua.

Estos son algunos de los problemas más comunes que pueden surgir debido a un filtro sucio u obstruido:

  • Malos olores en la ropa: un filtro sucio puede propiciar la proliferación de bacterias y moho en la lavadora, causando malos olores en la ropa después del lavado.
  • Obstrucciones en el drenaje: un filtro obstruido impide el adecuado drenaje del agua residual durante el ciclo de lavado, lo que puede causar problemas de drenaje y agua estancada en el tambor de la lavadora.
  • Problemas de rendimiento: un filtro obstruido afecta el rendimiento de la lavadora, lo que resulta en un lavado deficiente y la necesidad de ciclos adicionales para eliminar manchas.
  • Daños en la lavadora: un filtro seriamente obstruido puede aumentar la presión del agua en la lavadora, dañando componentes internos importantes, como la bomba de drenaje.
  • Aumento del consumo de energía: una lavadora con un filtro obstruido requiere más tiempo y energía para completar los ciclos de lavado, lo que aumenta los costos de energía.
  • Fugas de agua: Un filtro bloqueado puede causar fugas de agua en el área del filtro o en la base de la lavadora.
  • Problemas con las tuberías de agua: el filtro actúa como protector contra objetos extraños en las tuberías de agua. Si está obstruido o dañado, pueden ocurrir problemas en las tuberías.

Fersay distribuye tanto a cerca de 5.500 técnicos que compran sobre todo los repuestos que necesitan para desarrollar su trabajo, como al cliente final, que puede encontrar en Fersay productos o accesorios que no necesitan intervención técnica, como cajones de frigorífico, botelleros, cestos de lavavajillas, bolsas de aspiradora, cuchilla para un robot de cocina, mandos a distancia, baterías, soportes para televisores, etc.

La compañía, fundada en 1979, es hoy una gran compañía que emplea a más de 45 empleados. En 2022, vendió más de 1.300.000 soluciones domésticas y facturó más de 11,1 millones de euros. Diariamente salen de sus instalaciones mas de 600 envíos con soluciones para los aparatos del hogar.

Fersay cuenta con una importante presencia nacional e internacional. La cadena española vende sus productos en 37 países, principalmente en Francia y Portugal. En la Península Ibérica, la compañía cuenta con 15 tiendas franquiciadas, y 75 puntos de venta corner en otros establecimientos más grandes y con negocios complementarios, además de haber iniciado su expansión en Andorra y Portugal.

En todos los casos, Fersay cuenta con todo tipo de recambios, tanto si son para el congelador como para cualquier otro electrodoméstico.

Tags: cómo mantener el filtro de la lavadora, fersay, filtro de la lavadora

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Ambiseint desvela las tendencias aromáticas para el otoño/invierno

0

Ambiseint

En un momento en el que el marketing ha pasado a ser clave en la cuenta de resultados de cualquier empresa, la enseña desvela las tendencias del área sensorial olfativo para la temporada otoño/invierno.

A la hora seleccionar un odotipo entran en juego muchos factores tales como la filosofía de empresa, tipo de producto o servicio, objetivos comerciales y tipología de cliente, entre otros, pero además es fundamental la época del año para formular el aroma más adecuado.

En este sentido, las últimas tendencias de cara a los próximos meses vienen marcadas principalmente por las familias olfativas amaderadas y especiadas, además de aromas naturales procedentes de las frutas de esta época del año como la manzana o ingredientes como la calabaza y la canela.

Está demostrado que el odotipo es una herramienta de marketing que los clientes asocian de manera inconsciente y menos «invasiva» en pro de una emoción positiva hacia la marca, un hecho constatado por diversos estudios, que permite vender hasta un 70% más, incrementando el deseo de compra en un 18% y aumentando un 15% el tiempo de permanencia en el local.

Para obtener los mejores resultados, desde Ambiseint recomiendan dos sistemas de aromatización: la pulverización de moléculas neutralizantes del olor y la nebulización con micropartículas secas de aroma. Desde la empresa ofrecen un servicio integral y de seguimiento, proporcionado por profesionales especialistas, para que el cliente no se tenga que preocupar de nada.

Cada vez son más las empresas que incorporan el uso del Marketing Olfativo a su estrategia de ventas, como queda reflejado en los más de 100.000 clientes de Ambiseint entre los que se encuentran marcas y pymes de todos los tamaños y ámbitos de actividad.

Ambiseint 

Tags: ambiseint, marketing olfativo, tendencias aromáticas para el otoño/invierno

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Sqrups! cierra el primer semestre de 2023 con 175 empleados, un 230% más

Sqrups! cierra el primer semestre de 2023 con 175 empleados

Sqrups!, compañía especializada en la venta de productos procedentes de stocks, cortos de fecha y liquidaciones, ha concluido el primer semestre de 2023 con una plantilla de 175 empleados, lo que representa un incremento del 230% en comparación con el año anterior. Para final de ejercicio, la compañía prevé alcanzar los 200 trabajadores, consolidando así su posición como líder en el mercado de los outlets urbanos en España.

Esta ampliación de la plantilla ha sido posible gracias a una cuidadosa planificación e inversión estratégica en capital humano, con el objetivo principal de fortalecer sus operaciones. Durante el último año, Sqrups! liquidó más de 15 millones de unidades de más de 300 fabricantes, lo que supone un 30% más que durante 2021.

Además, a día de hoy el 70% de la plantilla son personas que se encontraban en situación de vulnerabilidad. Este dato muestra el compromiso de Sqrups! en la promoción de la inclusión y la diversidad y su esfuerzo por brindar oportunidades a personas en riesgo de exclusión social.

Para alcanzar estos resultados, Sqrups! colabora con La Rueca, Asociación que pertenece al programa Incorpora de la fundación La Caixa, y actualmente ultima los detalles para cerrar más acuerdos para l la contratación de personal con alguna discapacidad.

Este plan, que refleja el compromiso de la empresa con el crecimiento, la innovación y la inversión en talento humano, que cuenta con el respaldo del fondo de inversión de impacto social, Global Social Impact Investments SGIIC (GSI), perteneciente al holding familiar Santa Comba, que el pasado 2022 entro en el accionariado de la compañía.

Expansión de un modelo de negocio único
Sqrups! cuenta actualmente con 64 establecimientos en todo el país, de los cuales 41 se encuentran en Madrid. Para fines de 2023, Sqrups! prevé abrir nuevas tiendas y alcanzar un total de 75 establecimientos, con un enfoque especial en las comunidades de Madrid, Andalucía y Valencia. Estas regiones son fundamentales en su Plan Estratégico de Expansión para 2023-25.

El objetivo de la compañía consiste en superar las 150 tiendas en el plazo de dos años, consolidándose como el líder de un sector aún poco desarrollado en España, pero con un potencial significativo. En comparación con países como Estados Unidos, que cuentan con más de 3.000 establecimientos similares, la expansión de Sqrups! promete un impacto significativo en el mercado nacional.

Desde su fundación en 2014, Sqrups! ha liderado el mercado de los outlets urbanos en España. La empresa se distingue por ofrecer una amplia variedad de productos de alta calidad a precios altamente asequibles, destacando su oferta de alimentos, productos de higiene y belleza personal (con un peso del 75%), y complementado por artículos de bazar, papelería, jardín, menaje, pequeños electrodomésticos y más, con descuentos que oscilan entre el 30% y el 80% del precio de venta habitual.

Sobre GSI
Global Social Impact Investments SGIIC (GSI) es una gestora especializada en fondos de inversión de impacto social que invierten en empresas con el doble objetivo de generar un impacto social y medioambiental positivo, además de una rentabilidad financiera para sus partícipes.

Autorizada por la CNMV en 2020, Global Social Impact Investments SGIIC pertenece a Santa Comba Gestión SL, holding familiar especializado en empresas de consumo.

Sobre Sqrups!
Sqrups! es una compañía líder en España en «outlets urbanos» de gran consumo que, en la actualidad, cuenta con 68 tiendas, entre propias y franquiciadas. Desde sus orígenes en 2014 la sociedad ha contribuido a la inclusión económica y social de colectivos en situación de vulnerabilidad en España, ofreciéndoles productos básicos de calidad a precios muy asumibles. En su vertiente medioambiental, Sqrups! evita todos los años el desperdicio de millones de artículos en perfectas condiciones para su consumo.

La sociedad matriz de Sqrups!, a través de la cual se canalizará la inversión y la actividad de venta minorista y logística es Retail de Impacto, S.L., participada por los dos grupos familiares además de GSIF España.

Sqrups! cierra el primer semestre de 2023 con 175 empleados 

Tags: 175 empleados, gsi, primer semestre de 2023, sqrups!

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

Ferretti ofrece tres modelos de negocio para adaptarse a las necesidades de cada emprendedor

0

Ferretti

La cadena de heladerías Ferretti, reconocida por su helado artesanal, escoge a la consultora Franquicias Que Crecen para apoyar su expansión. La consultora comercializará los diferentes modelos de negocio de Ferretti para aquellos emprendedores y empresarios interesados en formar parte de su exitosa red de franquicias.

Con más de 20 años de experiencia en la industria de los helados, Ferretti ha ganado la confianza de los consumidores gracias a la calidad de sus productos y su amplia variedad de sabores. El helado artesanal de Ferretti se elabora con ingredientes frescos y naturales, brindando una experiencia única y satisfactoria a cada cliente.

La franquicia de helado de Ferretti ofrece tres modelos de negocio para adaptarse a las necesidades y preferencias de sus franquiciados:

1. Modelo quiosco: Un local completo con todos los productos Ferretti que se puede instalar en cualquier sitio. «Es ideal para ubicarlo en las zonas comerciales, centros empresariales, zonas universitarias, estaciones de tren o bus, etc. Tan solo necesita una superficie de venta de 15 m2 a 50 m2», explica Gabriel Belossi socio- director de FQC.

2. Modelo Take Away: Un local para degustar los productos de Ferretti, con un emplazamiento en Centro Comercial o a pie de calle sólo en zona turística.  «En estos locales, funciona la venta por impulso y los productos «to go», además solo se necesita un local de entre 10-30 m2″, aseguran desde FQC.

3. Modelo Restaurante: Este modelo de negocio es ideal para aquellos emprendedores que desean tener una presencia física en su localidad. Esta opción ofrece distintas propuestas adaptables a las dimensiones del espacio y al perfil del socio franquiciado en el negocio: heladería artesanal, cafetería, crepería y restaurante pizzería. El lugar ideal para disfrutar de una experiencia Ferretti. En este sentido, Ferretti y Franquicias Que Crecen también ofrecen un completo apoyo en la selección del local, «desde el diseño de la tienda, capacitación del personal y estrategias de marketing» asegura Belossi. Los franquiciados podrán disfrutar de una amplia gama de sabores exclusivos de Ferretti. Además, contarán con el respaldo de una marca reconocida y establecida en el mercado de helados artesanales.

Sea cual sea el modelo de negocio elegido, Ferretti y FQC se comprometen a brindar a sus franquiciados un sólido respaldo y apoyo en todas las etapas de su emprendimiento. Desde la selección del local hasta la capacitación en la elaboración y presentación de los helados, Ferretti se asegura de que sus franquiciados tengan todas las herramientas necesarias para ofrecer una experiencia excepcional a sus clientes.

Sobre Franquicias Que Crecen
Franquicias Que Crecen es la consultora líder en Iberoamérica en la comercialización y desarrollo de franquicias. Con más de 20 años en el mercado, Franquicias Que Crecen ha asesorado con éxito a numerosas marcas en su crecimiento y expansión, brindando un enfoque estratégico y profesional para maximizar el potencial de cada franquicia. Con presencia en Argentina, México, Ecuador y España, actualmente representan a empresas como No Mames Wey, Sushimore, Pirka, Core, Tío Bigotes o Le Panem.

Ferretti 

Tags: ferretti, fqc, franquicias que crecen, tres modelos de negocio

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..

BBVA y Fast Fuel renuevan su acuerdo para impulsar la expansión de la cadena de gasolineras lowcost

0

BBVA y Fast Fuel renuevan su acuerdo para impulsar la expansión de la cadena

BBVA y la cadena de gasolineras lowcost Fast Fuel, han renovado su acuerdo de colaboración estratégica firmado hace seis años. Este convenio tiene como objetivo impulsar el plan de expansión de Fast Fuel ofreciendo condiciones de financiación ventajosas tanto a nuevos franquiciados como a aquellos que, estando ya en la red, estén interesados en abrir un segundo establecimiento.

En virtud de este acuerdo, BBVA ofrecerá condiciones especiales de financiación a estos perfiles, lo que facilitará el acceso a una amplia gama de soluciones financieras adaptadas a las necesidades de sus negocios. Entre otras, planes de financiación personalizados, una variedad de productos financieros y servicios exclusivos diseñados para apoyar el éxito y la estabilidad financiera de los emprendedores y empresarios asociados a Fast Fuel.

«Esta renovación brinda la oportunidad de aprovechar las ventajas financieras y el sólido respaldo que BBVA ofrece, permitiendo a los nuevos socios embarcarse en un modelo de negocio de gran atractivo y futuro. La apertura de uno de estos centros oscila entre los 250.000 a 450.000 euros, dependiendo de la superficie del local y la obra civil» ha añadido Diego López, co fundador de la cadena.

El modelo de negocio Fast Fuel, Fast Fuel, que actualmente opera 15 estaciones de servicio ubicadas en toda España, ofrece desde estaciones de servicios pequeñas, y que solo requieren de 200 m² y de una inversión inferior a los 220.000 euros, hasta grandes estaciones de servicio con hasta 4 surtidores preparados para vender aproximadamente 20.000 litros al día. Estas unidades pueden contar también con servicio de autolavado.

La compañía cuenta con un ambicioso plan de expansión a través del sistema de franquicias gracias al que prevé duplicar su tamaño en los próximos dos años y abrir nuevos establecimientos en España.

La clave del éxito de Fast Fuel radica en su capacidad para ofrecer combustible de máxima calidad a precios altamente competitivos, aproximadamente entre 10 y 12 céntimos más barato por litro que la competencia.

Además, la compañía se destaca por su alto nivel de automatización, lo que permite a los conductores repostar las 24 horas del día. Durante las horas nocturnas, el innovador sistema de gestión, y telemática permite el repostaje asistido por personal a distancia, brindando comodidad y seguridad.

La compañía, que cuenta ya con oficinas en Lisboa, que se suman a su sede central en Castuera (Badajoz), nació en 2014, aprovechando la liberalización del sector de los hidrocarburos y apostando claramente por el servicio, la imagen y la automatización. Actualmente sus gasolineras están distribuidas estratégicamente entre España y Portugal e incluyen tanto unidades propias como franquiciadas. En España, se encuentran ubicadas en diversas regiones como Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía, Asturias y Canarias, mientras que en Portugal cuentan con una ubicación estratégica en Lisboa.

No solo se trata de una empresa comprometida con la eficiencia y el ahorro, sino también por su enfoque con la sostenibilidad. Fast Fuel ha implementado medidas sostenibles en sus estaciones de servicio, como la instalación de puntos de recarga eléctrica, promoviendo el uso de vehículos más limpios y reduciendo las emisiones de carbono. Además, la compañía ha forjado alianzas estratégicas con proveedores de combustibles de alta calidad, garantizando que sus productos cumplan con los estándares más exigentes en términos de eficiencia y respeto al medio ambiente. Cuenta también con zona de lavado, de vending, además de zona de aire y agua.

Actualmente, la compañía está ultimando la puesta en marcha de dos unidades más ubicadas en Canarias y en Bargas (Toledo) y prevé comenzar en breve las obras de 2 nuevas gasolineras en Alicante y Canarias que ofrecerán un amplio servicio a los conductores.

http://www.fastfuel.es/

BBVA y Fast Fuel renuevan su acuerdo para impulsar la expansión de la cadena 

Tags: bbva, expansión de la cadena de gasolineras lowcost, fast fuel, gasolineras lowcost

Si no deseas recibir más notas de prensa de este canal en comunicae.es pulsa aquí..